Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas

3.12.2012

trasteando series (6): optimizando el arranque y otras hierbas

todo empieza mas o menos cuando a doc se le ocurre preguntar como optimizar el arranque de debian. en realidad empieza un poco mas tarde: cuando neurus va y habla de readahead.

momento. que no sabeis de que os hablo?? pues echadle paciencia, porque el hilo http://www.espaciolinux.com/foros/instalacion/optimizar-distro-debian-t49651-45.html es mas largo que muchos de mis posts (entre otras cosas, varias de mis repuestas son tal que como mis posts habituales :P)

total, que como veis a partir de aqui http://www.espaciolinux.com/foros/post258555.html#p258555  (por ahora es el final), he econtrado unos links interesantes, y a doc no se le ha ocurrido otra cosa que decirme que lo pruebe. cachis, una es debianita. no necesita motivos para ponerse a trastear. y encima, van y me los dan. XDDD

lo  dicho. que me he puesto a trastear. y como aptitude va a su bola, y mi conexion tambien, he pensado que seria razonable, eliminar cosas que no necesito, a ver si aptitude me hace caso. dicho y hecho. lsita de paquetes con atitude search ~i , y... OOOPS!! install nueva, desde el live (no lo hagais en casa!!), y cachis. esto esta mas sucio que un windows sin revisiones periodicas!! (por si alguien se lo pregunta: esto es lo que hay ahora mismo instalado: http://pastebin.ca/2126956 )

total, que limpiar eso a mano, podia ser toda una odisea... por sierte, aun conservo la antigua install... a modo de referencia. un chroot, me ha dado la lista de paquetes instalados. la idea no es clonar la antigua install, sino quitar todo lo que no estuviese ahi. copio aqui el history, que a modo de ejercicio de bash es excelente (que leches... con lo que me ha costado sacarlo limpio, tengo que presumir un poco, no?? :P

## old es la lista de paquetes de la old install, actual, la de mi sistema  
  396  diff  actual old |sed 's:+ii:++:g'|sed 's:-ii:__:g'|grep -v ii|less
  397  cat actual |awk '{print $2}'> act
  398  cat old |awk '{print $2}'> ol
  399  diff act ol
  400  cat ol |sed '{s:-:_:g}'> old2
  401  diff act old2
  402  cat act|sed '{s:-:_:g}'> act2
  403  diff act2 old2
  404  diff act2 old2|grep -e{+,-}
  405  diff act2 old2|grep -e{+,-}|less
  406  diff act2 old2|grep -e{+,-}|grep -v -e"-"
  407  aptitude purge $(diff act2 old2|grep -e{+,-}|grep -v -e"-"|cut -c 2-)
  408  history |tail -n 20
errrsssto... WTF?? ahora aptitude me dice que no encuentra ninguno de esos paquetes.... oh, espera. a que se lo he dicho al reves?? :S errr.... pues no. sigue sin encontrar los paquetes. trasto, se puede saber que te pasa?? algun match raro con la descripcion?? O_o lo dejare a ver si ....

vale. alguien o algo ha hecho algo o alguien muy raro. (oh, wait. creo que me acabo de liar...) por que co**nes aptitude me desinstala conky y cosas por el estilo, que, evidentemente, DEBEN estar ahi?? no es posible que en alguna de las dos installs, no estuvieran... verdad?? (yo con esto ya no se lo que es posible y lo que no..... :sniffff: ). eso si, casi 90 mb de espacio liberado, no son pocos.

bueno. lo reinstalaremos a mano (nota no-mental: siempre que jugueis con aptitude, mirad lo que va a hacer. que luego hace cosas raras, y nos quejamos. pero no sera porque no avisa....). ok. reinstalado, de paso el localepurge que aun no lo tenia, y vamos con los paquetes que vienen a cuento:

 >>> aptitude install readahead dash kexec-tools sysv-rc-conf -t sid
(todo esta (explicado) en alguno de los links que encontrareis en el ultimo post de espaciolinux que enlazo...) (offtopic: niky, contorla los parentesis, que ya empiezas a anidarlos, y luego "la gente" se te pierde.... XDD)

 paso 1. quiza de los mas complicados. quitar cosas que sobran, y reordenar otras. si, hablo de sysv-rc-conf. y dad gracias a que existe, porque lo tengo que hacer a mano, y dimito. : /

(dia siguiente, 7.30 de la tarde. ) vale. ayer, tras instalar eso, el ian dejo de reconocerme tanto el teclado como el raton. en realidad los reconcia, pero solo fuera de las X. ahora mismo acabo de conseguir que los vuelva a reconocer, pero sigo sin tener ni idea que lo que he hecho. yo solo le he dicho (via ssh, gracias a dios que tengo la red lista) que descragase los modulos de hid, y los volviera a cargar. y tachaaan!! sigo escribiendo.

bueno. por el camino, he descubierto la maravilla de kexec: teoricamente, esta diseniado para cargar otro kernel al vuelo, sin reboot de hardware. en la practica, sirve para hacer reboot saltandonos la bios y el grub. muy util para maquinas con un unico sistema, si tienes la costumbre de darle al reboot de vez en cuando. creo que los usuarios de win pagarian por tener algo asi. XDD

resto: pues sigue haciendose la actualizacion (seh, le acabo de volver a decir que actualizase... no es que haya estado toda la noche :P), pero hoy por lo menos, la conexion va a un ritmo normal.

mas. sysv-rc-conf, es un programita muy util si sabes lo que tienes en el arranque. sirve, basicamente, para reordenar las cosas que se cargan en el cambio de runlevel. y ya de paso, quitar cosas que no usas. y para que negarlo: descubrir por que mi maquina ayer no se reiniciaba (bingo, kexec. lo cace mirando el sysv-rc-conf).

en cuanto a readahead, creo que ayer en una de estas paso el cache, y... no he vuelto a saber mas de el. revisemos... ultimo reboot, con kexec, salen... tras tocar un poquito el sysv, 16 segundos. hemos bajado unos dos. nostamal.

voy a ver que mas encuentro, y vuelvo. ;)

bien. tras ver que en el runlevel 2 hay demasiadas cosas que no se lo que son... me he acordado de lo que dijo neurus, de que "dejo la carga de la red para despues de el entorno grafico (...) y con el autologin (...)"

se que algun dia me voy a arrepentir de esto. pero vamos a ser sinceros. nadie que se sientre frente a mi maquina, va a tener la mas minima idea de como manejarla. asi que me da igual que tenga acceso con solo darle a un boton, verdad??

vale, como yo tampoco uso gestor de sesiones, he encontrado la documentacion de arch (como no podia ser de otra manera), explicandolo. https://wiki.archlinux.org/index.php/Automatic_login_to_virtual_console  ahora mismo, estoy experando a que acabe la actualizacion del sistema para instalar mingetty, aunque tal vez con el getty normal, debian me deje hacerlo, ahora que lo pienso..... (agetty no esta en los repos de debian) ahora vengo :P

yyy.. si senior. es una maravilla verlo como se loguea solito. solo con aniadir un "-a USER" en el getty. en fin, ahora voy a dejar de hacer el idiota y voy a trastear con los runlevels que es de lo que iba esto. ahora vengo.

bueno. tras toquetear un poco insserv, y el readahead, me doy cuenta de que esto me va a llevar muucho tiempo, y que no es plan de escribir aqui cada cosa que toque, o esto acabara siendo .... un libro. porque megapost ya va, ya.... lo dicho. volvere con una sgeunda parte, esta vez mas pensada (que eso de escribir sobre la marcha tiene sus pros, pero tambien sus contras... ), contando la optimizacion real mas alla de instalar un par de paquetes, y comentando tambien el tiempo conseguido. 


7.05.2011

mi aficion por la consola (eligiendo un lector de rss)

tras... un post en espaciolinux ( este ), me he dado cuenta de que dependo demasiado de google. del buscador no voy a prescindir, y de gmail tamopco, pero... google reader?? lo uso por comodidad, ni siquiera estoy particularmente contenta. asi que habia decidido, que "en algun momento", buscaria una alternativa. luego, ramonovski, me ha dicho que a el le interesaba, asi que he decidido hacerlo ya.

la cuestion. al leer su mensaje (entrad al hilo y la lo leeis todo, vagos. :P), mi impresion ha sido "ufff... no se yo si esta vez acertaras, companiero...". error. mio.

lo primero, busqueda en google. lo segundo... saltos de alegria, al descubrir, que hay "cosas de esas" para la consola. O_o. lo tercero. mucha preocupacion. que me alegre encontrar un lector de rss para la consola es preocupante. mi obsesion cada vez va mas alla... si, el proximo paso es vimperator (o pentadactyl, ya vere cual), pero cuando me venga el teclado ingles para el portatil XDD.

al hilo. que si, que he eocntrado uno que parece que funciona bien. me va a costar acostumbrarme, pero.. bueh. nadie dijo que olvidar a google fuese facil. el lector en si, se llama newsbeuter, y esta en los repos de debian. y por si alguine lo quiere usar, lo primero es meterle las direcciones (o no hara nada), en ~/.newsbeuter/urls (es un fichero de texto plano con el siguiente formato: URL "tag". ejemplo: JOER. iba aponer un ejemplo con mi blog, pero justo, nos e como va el feed... :S otro dia lo configuro.)

hala, maniana mas, que es tarde y tengo suenio. :P

EDIT: ahora si. ejemplo:

# ~/.newsbeuter/urls
http://historiasdeunalinuxera.blogspot.com/feeds/posts/default "cosas interesantes"
# nota: ni idea de si admite comentarios o que... o de si mi blog realmente le puede resultar intersante a alguien :P

8.11.2010

eyecandy series (3): pero a veces es muy dificil....

AVISO: esta ontrada son solo una serie de desvarios, y ni siquiera tiene mucho que ver con la tematica del blog. Solo que tenia que escribirlo en algun sitio, y me parece que aqui no esta muy fuera de lugar.

AY.

esta bien. He migrado a dwm, sin grandes problemas. mi x3800 esta fuera de servicio (le estoy poniendo de una vez el frontal, que llevaba nada menos que un anio esperandome, y... creo que le voy a comprar un bichito de estos: LINK ). asi que estoy con el x4200. por supuesto, le he metido dwm. pero no me he molestado mucho, porque aunque lleve casi dos semanas con el, se suponia que solo iba a estar "unos pocos dias" (el frontal tambien se suponia que le iba a hacer dias despues del resto de la caja y lleva un anio esperando... ^_^u )

y el caso es ese. que el dwm de mi x4200 no esta muy pulido (hace un rato he copiado los ficheros de configuracion del EEEPC, pero.. je, aun no los he cargado. XD). Y... para mas... ganas de tocar las narices, voy y leo esto: LINK

KDE 4.5 va a tener tiene un modo tiling. .Vale. dwm me gusta, pero aun no se me ha quitado del todo el mono de kde. Y mas, teniendo a dwm como lo tengo, con una fuente de consola de ~8 px (cuando suele estar a 16 ), y en azul (ni me moleste en cambiarle los colores....). Pero... vaya, que me esta gustando el tiling (sobre todo, en una pantalla donde es util, porque en el EEEPC, como tire de tiling, veo un monton de preciosos bordes de ventana... LINK- IMG)

y yo que soy muy de probar cosas nuevas. Veo eso, y... no se si decirle al companiero Ramon, que esta trasteando con kde, que lo pruebe y me pase imagenes XDD, o... si instalarlo "solo para ver que tal va".

y hablando de versiones. se puede saber cuando leches van a meter en experimental el iceweasel 3.6.8 y el kernel 2.6.35 ?? que ya llevo esperando mucho... jooo....

pensandolo mejor.... seguro que para cuando metan kde 4.5 en experimental, ya tengo otra vez mi x3800 activo... (porque si algo no voy a hacer, es compilarlo). asi que... Ramon, si lees esto, y tienes ganas... podrias pasarnos unas capturas de kde 4.5 en modo tiling. ;) (que vaga que soy... XDD )

7.18.2010

eyecandy series (2): love simple things (deb & dwm)

bueno. pues aqui esta el resultado final:

http://www.espaciolinux.com/foros/screenshots/love-simple-things-debian-dwm-t46382.html

la verdad, yo pensaba dejarlo esperar. Pero me di cuenta de que al debian habia que formatearlo ya, que llevaba mas de un anio (RECORD!!), y tenia mucho polvo, y mas alla de eso, algunos ficheros de configuracion tenian versiones muy antiguas y me liaba yo sola.

asi que decido reinstalar, lo hago (offtopic: jfs NO es soportado por grub :S) dos veces :D , y... pienso. a ver. si yo lo que quiero es migrar a dmm, por que no lo instalo ya, ahora que el sistema esta limpito??

y dicho y hecho.

la parte de dwm ha sido facil. al fin y al cabo, llevo un tiempo manejandolo en el EEEPC, y aunque aun tengo que mirar el man de vez en cuando... pero ya lo voy conociendo.

el tema ha sido la terminal. meterle mi querida konsole a un entorno ligero, es... como querer meterle win al EEEPC. una burrada. XD asi que... nada. Teh me dijo que usaba URxvt. busco. en debian se llama rxvt. (mania de cambiarle el nombre a las cosas). pesa como 50 Mb. y eso es ligero???? bueno. el caso es que trae soporte nativo de transparencias O.o y te instala el composite. y claro, eso abulta. por lo demas es ligera. (aunque he leido que aterm tambien lleva soporte de transparencias, y pesa mucho menos...)

el caso es. las cosas estas se configuran con el .Xdefaults / .Xresources, pero a mi no me queria hacer ni caso. asi que he hecho el bestia, y en vez de decirle que lo configurara para rxvt y xterm, le he dicho que para todo. XD y me ha hecho caso. (al fin y al cabo, lo que quiero es que funcione.). y ahora puedo leer en la consola (no sabeis lo que es leer a 8 puntos o menos en un maniotr de 22"), y ver (vim lleva el resaltado de sintaxis con fondo oscuro, y la terminal queria ponerlo blanco), tener un fondo de pantalla.... =D (y VERLO)

en fin. pues otro dia mas. ahora me voy que tengo mucho que hacer (dichoso septiembre.... :S)

6.10.2010

eyecandy series: de kde a dwm (1)

bueno. Esto lo editare mas veces de las que deberia, porque va con tranquilidad (estoy de examenes, no se que hago haciendo esto en vez de estudiar), y son muchas cosas.
El caso es que ya sabeis que yo soy fan absoluta de la consola. Y claro, me ensenian cosas como esto, y me enamoro.

(la imagen es una captura de Teh.)

asi que he decidido dejar a kde, y meterme a conseguir algo asi.

paso 1. buscar documentacion. el companiero Teh me dijo que era dwm + conky + dzen2.

a dwm lo puse ya en el EEEPC, y me gusta mas que ion (sobre todo porque ion usa las teclas de funcion, y mc tambien, asi que con ion no puedo manejar mc). asi que eso, una vez lo haya mirado a fondo y recompilado (a ver si puedo cambiar los colores, que es un poco feo), no es mayor problema.

en cuanto a conky, he visto varios scripts decentes, pero, como no, yo quiero el mio. ASi que.... en breve (o no) , cuando lo tenga, lo publicare.

y dzen2.... solo es el encargado de mostrar la informacion por pantalla. al parecer, con meterle la entrada desde un fifo, va bien (tema configuracion aparte).

asi que nada.... me voy aver como va el conky. vuelvo.... no se si ahora me dara tiempo, y si no, tal vez a la noche.

por cierto, mi escritorio actual:


de acuerdo. Tras hartarme de estudiar sistemas de propulsion, sigo.

la porpia pagina de conky acaba de hacerme muy feliz. conky se puede lanzar como un barra de screen!!! (ya sabeis que estoy enamorada de screen, verdad??) asi que creo que me voy a poner a ello. :) ahora vuelvo.

bien. Esto parece que va bien. la integracion de conky con screen es perfecta. Ademas, dejando de lado que el valor de uso de la CPU no es correcto ni por asomo (htop marcaba antes un 100% en cada core, y conky un 6% y un 7%), me encanta como queda.

claro, que, como no, ademas de plearme con conky y con screen, me he dedicado a limpiar el sistema (solo eso explica una raiz tan vacia :P). Soy incapaz de hacer una sola cosa. Pero esque quedaban solo 600 mb libres.....

si, conky es la barra que se ve en konsole. Super simple. pero esque se trata de eso.... XD

ahora queda:
a) quitar el fondo blanco. no queda mal, pero quedaria mejor en fondo transparente y letras blancas.

b) ponerlo en dwm. eso creo que va a tener que esperar un poco.

Por cierto, y saliendome completamente del tema, si alguna vez tocais cosas en el sistema, luego aseguraros de que los permisos son los correctos (kde no queria arrancar, pues los permisos de /tmp y /var/tmp no eran los correctos....)

hala, otro dia mas. :)

(2.7.10) sigo. tras ver esto: http://www.espaciolinux.com/foros/screenshots/archlinux-dwm-t46265.html he decidido que ya era hora de migrar. asi que voy a ello.
he estado buscando informacion. al parecer, desde aqui: http://0mark.unserver.de/dwm-sprinkles/ se puede parchear a dwm para que admita transparencias. asi que lo he hecho, y lo he compilado. ahora a ver si arranca o que. XD vengo enseguida.

HM. por lo pronto, la cosa esta (kdm) no lo ve. asi que me toca cerrar kdm y tratar de arrancarlo desde las tty virtuales.

4.16.2010

nvidia series (1): hoy ha querido funcionar a la segunda....

pues eso. llevaba ya tiempo que el driver de nvidia en debian no se queria instalar (mejor dicho, compilaba correctamente, pero a la hora de hacerlo trabajar, hacia cosas raras). hoy me he vuelto a poner tras la limpieza que le hice ayer al sistema (LINK) y....

primero: poner un kernel soportado (el 2.6.33 todavia no lo esta)

segundo. en los repos hay un driver... lo instalo pero me ignora

tercero: instalar module-assistant y build-essential. (sniff ... con lo limpito que estaba esto...)

cuarto: para variar esta vez m-a da error. le meto el source (nvidia-kernel-source), porque aunque se supone que el instala las dpendencias, pero por mi que no quede.

quinto. m-a build nvidia. ahora lo compila sin problemas.

sexto. recargo el modulo (estaba cargado el de repos), reinicio las X, y..... arrancan!!!

septimo:
[15:50:23] Documents $ glxgears
Running synchronized to the vertical refresh. The framerate should be
approximately the same as the monitor refresh rate.
8634 frames in 5.0 seconds = 1726.795 FPS
8136 frames in 5.0 seconds = 1627.145 FPS
8080 frames in 5.0 seconds = 1615.979 FPS
8829 frames in 5.0 seconds = 1765.676 FPS
8831 frames in 5.0 seconds = 1766.093 FPS
XIO: fatal IO error 11 (Resource temporarily unavailable) on X server ":0.0"
after 72 requests (72 known processed) with 0 events remaining.
[15:51:00] Documents $ glxinfo|grep direct
direct rendering: Yes
GL_EXT_direct_state_access, GL_EXT_draw_range_elements, GL_EXT_fog_coord,
[15:59:05] Documents $


siii!!!! funciona!!!! ahora solo me queda ver por que aun no ha activado las transparencias. XD

3.29.2010

arch series: (3) arch vs debian

no podia ser de otra manera. una debianita convencida, se mete a probar arch y no va a hacer una comparativa???

pues eso.

ARCH LINUX
- ventajas:
personalizable 100%
sin un solo asistente
instalacion de paquetes con pocas dependencias (kde minimal no ha istalado mas que la base... )
genial para quienes quieran aprender
driver de nvidia compilado en los repos!! (y ademas funciona)
la mejor documentacion oficial que he visto. esta TODO!! ya no se para que quiero el blog de man.... ^_^U
seguridad por default (trasteando pueden ser igual, pero arch ya viene segura)

- desventajas:
mucho espacio en HD (va por 2.7 gb y creo que aun no esta todo....)
complicada (solo para usuarios avanzados y que se manejen muy bien en consola)
a veces hace lo que le da la gana (va, debian tambien, pero... )
necesita mas reinicios

DEBIAN
- ventajas:
aptitude
flexible 100% (puede ser como gentoo o como ubuntu)
muy personalizable
una minimal con ion cabe en 1Gb
filososfia del sofware libre (contrato social)

- desventajas:
a veces no es del todo transparente (lease: asistentes)
su idea NO es manejarla a la gentoo

prometo que ire actualizando segun vaya conociendo a arch... pero de momento estan empatadas, asi que... arch es bastante buena (eso que para mi el tema filosofia es muy importante, pero supongo que todo no puede ser...)

(act. 31.3.10) ahora mismo va ganando arch..... O.o

2.02.2010

trasteando series (4): cuando las maquinas se vuelven locas

anteayer: enciendo el 4200, y kwin que casca (pero asi, y ni siquiera me deja ir a las tty virtuales).

ayer: enciendo el 3800 para imprimir unas cosas, y.... las X que no arrancan. trasteo un poco, y nada, que no y que no.

hoy: el 3800 sigue igual. (y ya no se que mas hacer, he leido que es un bug.... pero ni siquiera me deja instalar la version de lenny). el 4200.... al menos ha cargado wmaker, pero incluso este hace cosas raras.

y yo que no quiero reinstalar. que hago?? (y encima en examenes.... si hay veces que parece que todo conspira contra ti. :S)

voy a entrar desde live a ver que leches pasa,...... actualizare en breve

EDIT: bueno,el 3800 ya esta. era un bug del xorg, se ha solucionado instalando la version de lenny (no sin tener que demostrarle mis conocimientos de bash.... para desinstalarlo le hetenido que meter algo tal que asi:
aptitude purge `dpkg -l *xorg*|grep ii| awk '{print $2}' dpkg -l *xserver*|grep ii| awk '{print $2}' `

y el 4200.... viendo como esta me temo que tedre que reinstalar, porque hasta grub da problemas. lo que pasa es que ya que me pongo.... se me habia ocurrido meterle una gentoo (niky, te recuerdo que estas de examenes.... deja a gentoo para cuando los acabes y vete ya a meterle debian al 4200). UY. oigo voces. y me dicen que me vaya.... creo qu las hare caso. tenia ganas de probar mi live de debian en una instalacion..... y ya de paso, testeo el DNFD (http://netinstfordummies.wordpress.com/) luego vuelvo..... :)

12.20.2009

Trasteando Series (3): textmode quake

*nota: esto es la continuacion, y explicacion con mas detalle, de esto: LINK

bueno. pues eso. que me decidi a instalarlo. tras varias horas para hacer funcionar el quake (mas que nada, porque con tantos motores es un lio, y ya no sabe una ni cual usar, y luego esta el tema de los archivos pak, que he tenido que arrancar win para conseguirlos....), lo he probado un poco, y no esta mal (ademas es portable, y todo. va desde el pendrive. ). pero yo no quiero el quake tal cual, eso no tiene ninguna gracia. Yo queiro el textmode. asi que lo intento.

bien. el script de la pagina (http://webpages.mr.net/bobz/ttyquake/) esta preparado para funcionar con el motor oficial. pero compilar el motor oficial (no hay binarios por ninguna parte ) es "complicado" (vamos, que me daba error.... :P). asi que he decidido hacerlo funcionar con otro motor. (todavia no se con cual, si con el tyr, o con el darkplaces, porque este muestra unas imagenes un poco raras, pero el tyr da muy poca resolucion....). Vale.

despues de un rato, se me ocurre que "a lo mejor si instalo las librerias aalib..." (las que hacen el renderizado en ascii art). aalib esta. aavga, me esta dando algun dolor de cabeza, porque no esta en los repos. aunque segun parece, una vez que la tenga, ya solo es decirle al sistema que la use, ni siquiera hace falta el script ttyquake.

en fin, dependencias instaladas (le hacen falta el libgpm-dev, y el libaa-dev), la cosa ya esta puesta (he copiado la libreria al /lib), pero, me sigue tirando el mismo error. segun yo es por la configuracion del dispaly de ttyquake, pero no tengo ni idea de como debe estar para que funcione.

EDIT: prometo que actualizare en breve.

12.06.2009

Trasteando Series (2) memoria USB 1

que ya me echabais de menos??
nooooooo!!!
bueno, pues os aguantais. :P

en fin.... mas historias. Si, he tenido el blog un poco abandonado, pero... no es porque no haya escrito, esque no he hecho nada que merezca ser escrito (la instalacion de W7 no cuenta, que va con asistente :P)

bueno, pues hay, de nuevo en directo (al menos lo hago mientras escribo), que si no se me olvida luego lo que he hecho ^_^U, me teneis aqui intentando usar un pendrive como HD.

-niky, pero eso es muy facil. basta con conectarlo, y montarlo, o como mucho editar el fstab.

NO. no he dicho como HD de datos. Sino como HD de verdad. raiz + instalador + datos. (si, me aburro. pero tengo excusa: me lo compre para eso. Yo que ria tres poquenios, de 2 o 4 Gb, pero no quedaban. asi que dije: puse uno de 16, y ahi va todo. De eso hace.... un par de meses. :P)

bien. parte 1. encender el portatil, con la USB de debian para instalar, y la otra para instalarlo ahi. ahora vengo.
vale. solo a mi se me ocurre decirle que haga la graphical install en el portatil. Si hay una pantalla con resolucion rara es esa (800*480?) . en fi, veamos que tal se ve a 640*480. bueno, podria verse mejor.

que bonito el instalador. Es rosita y todo (hace tanto tiempo que no cargo el graphical, que ya no me acordaba. ^_^) jo. tengo que imwplementar los emoticonos pero ya. Ponerlos asi no solo es un lio, sino que ademas no queda bien.
vale, la red. La dichosa red. menos mal que hay cable (la wifi necesita madwifi.... y una red abierta. ) trasto inutil, esque aun no sabes que no uso dhcp?? (no, claro, si lo supiera no intentaria configurarlo cada vez :roll:)

en fin. 2.5 Gb de raiz. es poco, pero segun yo tiene que caber. Vale. particionado hecho.

(mejor no cuento mucho mas de la instalacion, porque lo difcil es lo otro, y esto puede quedar muy largo si lo cuento todo. )

vaya, hombre. resulta que en la memoria USB hay datos importantes, y queria entrar por SSH y copiarlos (no voy a parar la instalacion por eso), pero aun no ha activado el ssh.

en fin. la install esta hecha. Ahora queda que cargue... porque no se si es por ser la primera vez, pero esta tardando un siglo en cargar grub. UPS!! error 22. No such partition. vaya. ahora toca editar el grub y ponerle con UUID's (porque va a ser la unica manera de que funcione...) en fin, ahora vuelvo. EING?? y tras el error 22, le doy a enter (a evr si se reiniciaba solo) y.... carga el grub !!! yo esto no lo entiendo. Vale. carga pero los dispositivos estan mal, asi que no va a cargar nada. Lo tengo que editar igualmente.

esto es la leche. instalarse se ha instalado... pero por alguna razon, a mount le esta costando lo suyo montar la particion. No lo entiendo. ha hecho mal la instalacion?? que pasa?? de verdad.... lleva ya un rato, y sigue intentado montarla.... vale que mounta veces no es inmediato, pero.... de verdad que esta tardando demasiado.
hmmm.... si. segun fsck tenia algun error (o se ha cerrado mal, quien sabe). aver si lo soluciona, y no toca reinstalar.

vale. todo esta como deberia. pero necesito un grub dinamico, que al menos reconozca las UUID's, porque tendra que cargar segun la maquina tenga las particiones. Y grub legacy no lo soporta. EN grub2 he leido algo, pero parece que todavia no esta muy pulido. Momento, que creo que se como puede, al menos, arrancar.

BIEN!!! reconoce las UUID en las particiones (para opciones del kernel). Para el dispositivo, lse la tengo que indicrar manualmente. pero para eso me basta con saber qjue discos tiene la maquina en cuestion (y no es tan complicado, puedo asumir que tiene uno, si no funciona, ya lo miro) en fin. seguimos, a ver lo que pasa.

bueno, no. bien no. estamos como pensaba: no reconoce las UUID, y yo me vuelvo loca con las particiones. a ver. si grub me reconoce (hd0,5), por que leches luego no carga la raiz en /dev/sda6 ?? (es el usb, es sda seguro). Y si, es grub-legacy.

OYE!! y si actualizo a grub2?? con un poco de suerte.... reconoce las UUID's !! voy a mirar a ver si las reconoce o no. O.o yo soy idiota. este es el grub.cfg de mi debian (en el que, por supuesto, yo no he tocado nada, viene ya asi) :
-------------------------------------------------------------------------------------------
(...) ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-686" {

insmod reiserfs
set root=(hd0,6)

search --no-floppy --fs-uuid --set f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c
linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-686 root=UUID=f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c ro
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-686
}
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-686 (recovery mode)" {

insmod reiserfs
set root=(hd0,6)
search --no-floppy --fs-uuid --set f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c

linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-686 root=UUID=f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-686
}

(...)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

como veis, VA POR UUID's y yo volviendome loca.

en fin.... toca actualizar a.... sid?? squeeze?? no se. pero ahora vengo. ;)

(...) otra santa vez a buscar la documentacion de gentoo para hacer el chroot.... voy a tener que copiarlo en man-linux.

?!?!?! y esto??
---------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/home/niky# chroot /mnt/live-deb chroot: failed to run command «/bin/bash»: Permiso denegado
3800:/home/niky# cd /mnt/live-deb

3800:/mnt/live-deb# ls

bin cdrom etc initrd.img media opt resolv.conf sbin srv tmp var boot dev home lib mnt proc root selinux sys usr vmlinuz
3800:/mnt/live-deb#

---------------------------------------------------------------------------------------------
como que permiso denegado?? (momento.... si que estoy como root, pero comprobare los permisos por si acaso.)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/mnt/live-deb# ls bin -l |head
total 4033
-rwxr-xr-x 1 root root 700492 may 12 2008 bash

(...)
3800:/mnt/live-deb# chroot . /bin/bash
chroot: failed to run command «/bin/bash»: Permiso denegado
3800:/mnt/live-deb#

3800:/mnt/live-deb# bin/bash bash: bin/bash: Permiso denegado
3800:/mnt/live-deb#

------------------------------------------------------------------------------------------------------

no lo entiendo. eso en gentoo pasaba cuando el stage3 se habia bajado mal. pero que debian no se haya instalado bien, es posible?? que raro. seria la primera vez que me pasa (y no sera porque he hecho pocas veces la instalacion....).
hmmm.... el md5 no coincide, pero es que es distinta version.
http://packages.debian.org/search?arch=i386&keywords=bash
voy a ver con el md5 de la pagina oficial...

ahora si, con la misma version (el del home me lo acabo de bajar, y he extraido el ejecutable)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/mnt/live-deb# md5sum /home/niky/bash
c8770eb0a3f2b6088914b4bc29301113 /home/niky/bash

3800:/mnt/live-deb# md5sum bin/bash
c8770eb0a3f2b6088914b4bc29301113 bin/bash

3800:/mnt/live-deb#
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
y entonces.?? el bash NO esta mal. entonces.... lo que esta mal es otra cosa?? y en ese caso, por que lo que falla es bash??

en fn.... voy a mirar el tema permisos mas a fondo.....

ahora!! no se por que leches, pero le da por montarme las cosas con noexec, y claro, asi no ejecuta ni los buenos dias.
ahora toca salir, y prepararlo todo a la gentoo. luego ya entro y actualizo.

(no puedo evitar pensar... que seguro que por ahi hay miles de tutoriales sobre como hacerlo ,pero soy cabezota, y quiero ver a ver si yo solita se hacerlo. No, entrar no, sino dejar lista la USB tal como yo quiero. me aburro, lo se.)

vale. dentro. esto va viento en popa. (que rara queda esta expresion escrita, oye.... )

bueno. actualizando. al menos hoy la red va como dios manda (675 K, que es lo maximo que llega)

BIEEEN!!! tras actualizar el sistema, y reinstalar grub (el muy ... le digo que no haga chainload pensando que lo instalaria directamente, y no instala nada), estoy en mi live-deb. un sistema entero, pero portable. Y si, no es un live al uso, es completamente modificable.

he dicho que me encanta la versatilidad que te da debian?? si quieres algo, lo tienes (te particas el craneo por el camino, pero nadie ha dicho que tenga que ser facil.). Yo queria un USB triple: sistema entero, mas datos, mas instalador. Si, lo se. me queda el tema del instalador. Pero... creo que con un poco de suerte, con copiar una iso ahi, se puede hacer algo como un live-instalable. Y si no, pues ya hare un script. Total, no me cuesta mucho automatizar una instalacion manual... (debootstrap + kernel + grub).

aunque.. creo que intentare que sea el instalador oficial. a ver si puedo.

por lo pronto... voy a poner mi live-deb a punto, que solo esta instalado el sistema base, y eso no da mucho de si (ni less que trae. pero bueno, al ritmo que iba, mejor. le llego a instalar lo necesario, y en la actualizacion me dan las uvas... del anio que viene. del 2011 digo. )

actualizare en cuanto mire a ver que se puede hacer con el tema del installer.

PD: lo increible. Y esque me sobra espacio. 4 Gb para datos, mas 2.5 de raiz, mas... una pequenia particion para installer (mas de 1 Gb no ocupa seguro). Y esque 16 Gb dan mucho de si...... Si lo llego a saber, me compro el de 8, que estaba mas barato, y aun no me faltaba espacio. XD

(...) DIOS!! que desastre.... ha hecho con el codigo lo que ha querido!! va, luego lo corrijo, lo prometo, que ahora me tengo que ir. (de todas formas ese cohdigo solo es para que se vea que no funciona.... nada mas. No es codigo util..... :roll: )

9.25.2009

Trasteando Series (1)

el caso es que estos dias he hecho alguna cosilla sin gran importancia, y como cada una sola no llega para un post y ademas me he metido con todas las maquinas.... pues va todo junto.

bueno, primero me estuve peleando con el touchpad de mi eee. Resulta que no funciona(ba) el click ni el scroll. bueno, busque algo en los repos, y encontre una interfaz grafica para configurarlo. desde ahi lo puse como debia estar, pero.... el scroll seguia sin funcionar.

decidi buscar en google ,y vi varias configurarciones. probe un par de ellas, pero el resultado fue que ahora tampoco funcionaba el click.

y ahi estoy. probablemente, cuando haga algo mas, si no es muy largo, actualice.

bueno. por otra parte, el otro dia, me trajeron por fin los cables de red. y alguna cosa mas. bueno, ayer me lie a montar ventiladores con sus potenciometros (lo que sigo sin saber es por que, si los grandes son IGUALES en las dos maquinas, por que en el 3800 funcionan a 5V, y en el 4200 no). y hoy me he decidido a actualizar la maquina (el sistema, en realidad). porque el pobre llevaba ya cosa de dos meses cogiendo polvo (no tenia un cable de red para el....)

el caso. me pongo. le digo que actualice. lio de dependencias. le digo que haga la dist-upgrade, que suele complicarse menos la vida. Me quiere desinstalar nvidia-glx. le dejo, ya lo instalare despues (mientras sepa lo que desinstala, no hay gran problema). luego intento instalarlo. me dice que tiene que downgradear las X(los drivers y alguna libreria, no el xorg entero). me agarro a la silla y le digo que vale. bien. para evitarme problemas, actualizo el kernel (2.6.30-2). intento compilar el driver. se copila bien pero da error a cargar el modulo (EIN?). vuelvo al kernel anterior. compilo de nuevo el driver, y... a la primera. yo esto no lo entiendo.

en fin.... maniana mas. que se me hace tarde. ;)

9.06.2009

ati series: 4200 (1.5)

por que capitulo 1.5?? bueno, porque realmente es la continuacion del anterior, no un nuevo intento. pero es otro post, no el mismo. =D

y ahora, en directo.... vamos a asistir al uno de los mayores y mas arriesgados espectaculos... trrrrrrrrrrrrr (vale, el redoble de tambores no es lo mio ^^' ) vamos a (ver leer como) intentar instalar el driver fglrx sobre el sistema "de trabajo". No habra margen de error, ya que, como riesgo extra, ni siquiera tenemos la posibilidad de actualizar a sid (y arreglarlo todo), porque el sistema ya es sid.

vale, me dejo de rollos. ni espectaculo ni leches, leer como meto la pata (o no :P) no es un gran espectaculo. Jo. bueno, para mi si, sobre todo cuando tenga que reinstalar (si es que tengo que hacerlo....). bueno, al menos..... esta vez tengo copia de seguridad. XDDD asi que, siento desilusionaros, pero SI que hay margen de error. y bastante gordo.

vamos a ello. ya me he bajado el driver, y ahora, voy a intentar instalarlo, de la forma que mejor me fue ayer, que fue con el .run pero sin generar paquetes. asi que.... ahora vengo.

WTF?!? esto es..... un asistente grafico!?! NOOOOO!!!! crei que eso ya estaba en el recuerdo!!! crei..., crei que.... que habia dejado windows!!! (offtopic: en realidad, ahi sigue la particion de juegos, a la que por cierto, algun dia tendre que configurar en el grub, que ahora mismo no tengo acceso)

bueno, podria ser peor:

podria no haber funcionado. en fin.... ahora toca la parte mas peligrosa.... reconfigurar las X para que tiren del driver fglrx. ahora vengo. iba a haecr lo que pone ahi, buscar el centro de control, pero.... O.o no aparece en el menu (ni como catalyst, ni como ati, ni como amd, ni como ccc). asi que.... a tirar de nano tocan.

WTF?!?! he lanzado aticonfig (pensando que seria un asistente ncurses), y.... el solito ha creado un xorg.conf. O.o en fin.... ahora si, reinicio las X. vuelvo enseguida (o no. todo dependera de lo que haya pasado.)

(...) vale. os lo cuento. FUNCIOOOONA!!!!!!!!!!!

datos: (glxinfo)

direct rendering: Yes
server glx vendor string: ATI
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: ATI Radeon HD 3870

que conste: si pone ati es que es el drivor fglrx. los otros, te pone mesa. =D (no, ese emoticono no es suficiente.... ) =D =D =D =D =D =D =D

y... lo siento pero no lo puedo evitar. (mejor dicho, estaba ahi tan a mano.... :roll:)

 (applause)

test de rendimiento: mas de 1000 frames en normal (glxgears), unas 100 (algo largas) en maximizado (que teniendo en cuenta la resolucion, no esta mal).

ahora me voy. que no tengo que hacer nada, pero ya no hay mas que contar.

9.04.2009

ATI series. 4200 (1)

15 minutos. 15. ni uno menos. con lo bien que iban esta tarde los repos, a 670kbps largos, pues no. ahora que es tarde, y me quiero dormir (iba a poner una peli, pero ya se me han quitado las ganas), ahora van como un caracol. lo peor es que pasa el tiempo, y sigue marcando demasiado tiempo. ahora 6 minutos. a 400 esta bajando. esperemos que siga asi un buen rato.

en fin. si. la ati. alguien se va a reir hoy de mi, y con razon. Y ademas, le dare la razon. porque hoy es uno de esos dias que pienso que lo de la ati no es tan buena idea. o lo de debian, es lo que no es tan buena idea. en la live de mandriva va como la seda. y a quien le echo la culpa, a ati, o a debian.?

y encima me toca escribir en el EEE. el 3800 esta sin red (joder, esque solo tengo dos cables!! menos mal que ya he pedido. pero a saber cuando llegan.), y el 4200.... dichosa ati. y yo con el teclado en ingles. en fin, maniana corrijo esto.

el caso es que la ati no iba mal. y comco he dicho, iba a poner una peli. pero habia unas caidas de frames que ni de un quinto, oye. asi que he instalado el mesa-utils, para ver las frames. apenas 150. driver: en principio ni idea. pero el direct rendering daba yes. asi que, sospechando de que fglrx va algo mejor (no tira 8 miserables frames en maximizado), he lanzado glxinfo sin filtrar. en el acelerador (eso) ponia algo de mesa. traduccion: el driver es el radeon, que ahora ya da aceleracion grafica, lenta, pero la da.

claro, yo las caidas esas de frames no las aguanto. asi que, inocente de mi, he decidido instalar el fglrx. el dichoso driver me ha desactualizado los demas (los del xserver). vale. reinicio (en principio no tenia por que haber problemas), el driver no se compila (el gcc, creo), cojo otro kerel, se compila a la primera, y.....XDD hasta ahi, vale. el tema es, que debian ya no trabaja con xorg.conf.

en principio, hay tres formas de configurar las X sin hal: X -configure, que hoy daba error (y mira que normalmente funciona), dpkg-reconfigure, que desde lo de hal no ha vuelto a funcionar, y aticonfig --initial, que necesita de un xorg.conf base. vale. y yo que leches hago, si no me funciona niguna?!? (adelanto: ya escribo desde el 4200. menos mal, esa pantalla me estaba matando la vista).

vale. pienso: en el eee, el xorg funciona. lo copio de ahi. veo que el id de la grafica es diferente (un poco bruta, yo) y que no va a funcionar. vale. una live. en mandriva funcionaba. la arranco. la configuro (la ultima vez se configuro sola.... O.o). aun me acuerdo de la base de mandriva (anda que no aprendi yo con ella....). me las apanio para que todo funcione (si, este teclado es dvorak y no tengo enie). vale. tiene xorg.conf (no lo llega a tener y me da algo. aunque me habria ahorrado trabajo....). lo copio a debian. reinicio.

debian sigue haciendo lo que le da la gana. me doy cuenta de que el id de la ati en mandriva no es ni de lejos el que pone debian. por que leches no se ponen de acuerdo para identificar tarjetas?? quito ese xorg. conf.

luego se me ocurre que con un kernel sin driver, al menos, deberia dejarme reconfigurar las X. instalo otro kernel (ahora tengo tres....). y de paso, se me ocurre que me ira mejor si actualizo lo que se ha desactualizado. lo hago. 15minutos. largos. pero ahora al menos funciona. con radeon. creo. otro dia mas. que tengo "atiitis".

=D

EDIT: maniana corrijo todo esto. hoy ya es tarde, y tengo suenio.

DIA 2: lo vuelvo a intentar, pero esta vez con mas cuidado. descubro que le modulo solo es necesario para lo que es la aceleracion 3D, pero que el driver es simplemente el fglrx-driver y no hace falta compilar nada. menos mal, porque hoy no me dejaba compilar. intento instalar el fglrx-driver. me doy cuenta de que es precisamnete eso lo que me quiere desactualizar el sistema.

vale. creo un xorg.conf (con X -configure). Sin driver ni nada. al menos, tener uno de referencia para luego configurar fglrx. crearse se crea, pero el test no muestra imagen. lo dejo. decido instalar el fglrx-driver. me quiere desactualizar otra vez todo. hago una copia de seguridad para trabajar sobre ella (con particion nueva, y todo).

entro a lo que es la copia. le dejo que instale el driver y que desactualice todo. veo que esta por la labor de seguir haciendo lo que le de la gana (vamos, que no carga ni con el xorg que he creado antes, ni con nada.) intento hacerlo a lo bruto. actualizar todo de nuevo, y instalar (sin dependencias) el fglrx-driver. la particion era de casi 8 Gb. me dice que esta sin espacio. O.o. df lo confirma. y me indica que la raiz es /dev/sda5, cuando tenia que ser sda9. me temo lo peor. ha hocho lo que le ha dado la gana, y estoy en la raiz original (no en la copia). pero lo gracioso es que df me marga que esa tiene 2.6 Gb y es de mas de 8. yo me he debido perder algo. reinicio antes de fastidiar (mas?) el sistema.

entro. el driver fglrx no esta instalado, y las X arrancan a la primera. el df muestra todo normal (estoy en la particion original). sin embargo, mount no me deja montar la particion de bak (sda9). me dice que indique el sistema de archivos. idiota, es reiser. no me molesto en indicarselo: se que igualmente no va a funcionar. algo le ha pasado a la particoion. o mejor dicho, yo me he perdido algo. borro sda9. sigo igual que al principio. Solo que con menos ganas de marear la perdiz, y un poquito enfadada, no se si con debian o con ati. pero beuno, supongo que se me pasara cuando lo consiga (o acaso alguien duda de que lo voy a conseguir?? )

otro dia mas. o quizas esta tarde. no lo se. ahora me tengo que ir.

DIA 2 por la tarde :bueno. volvemos a intentarlo. instalacion limpia (que no se diga que es por el sistema...), una squeeze pura (y no el hibrido que suelo tener), y... bueno, al menos al instalar el driver no se fastidia todo, aunque el driver sigue sin funcionar. ahora toca probar con el de la pagina oficial, pero antes (que me acabo de dar cuenta), hay que desinstalar el de repos. voy a ello, que el de la pagina ya se ha bajado.

dichoso apt. es la unica aplicaion que no me deja utilizar expresiones regulares. y esque eliminar "a mano" cinco paquetes que empiezan por fglrx, me toca las narices. lo que mas gracia me hace, es que a veces, veo codigos con expresiones regulares, que funcionan. y me quedo diciendo, y por que yo nunca lo consigo?? asi que hare una mini-pausa, a ver como van las regexp en aptitude. si me permitis....

bueno, pues lo encontre. y me fastidia porque es mas complicado de lo que deberia, pero bueno. me ha ahorrado el trabajo de copiar y pegar los nombres de 5 paquetes.

HOWTO: http://mundogeek.net/archivos/2007/08/22/expresiones-regulares-y-aptitude/

vale. seguimos con el driver.

Dios. No. NO. NOOOO!!!! LE ODIO!!!! COMO PUEDE.... (niky. respira, que te da algo....)1...2....3....

vale. ya estoy algo mas tranquila. resumo: instalacion limpia.... intento instalar el driver, no funciona, asi que decido instalar le de la pagina oficial.

vale. me le bajo. preparo todo. le doy a generar los paquetes. lo hace sin problemas. le digo que los instale. dpkg los deja sin configurar. le digo a aptitude que los configure, pero se quiere bajar la version de los repos. le digo a dpkg que fuerce, lo instala sin problemas, y compruebo que no haya dependencias perdidas. (aptitude install -f). no las hay. le digo que los compile. lo hace a la primera (que normalmente los problemas con el driver estan en la parte de compilar). modifico el xorg.conf que se ha creado antes, y lanzo kdm. no sale. NO SALE. cambio de driver. radeon. lanzo las X para buscar un error que ha aparecido al lanzar kdm, a ver si es de eso. el login sale. me logueo. Y... kwin que no arranca. reconfiguro las X. y... el monitor que avisa de que la resolucion no es compatible . trasto, que leches has hecho??

pregunta.... como leches lo ha hecho para cargarse un sistema recien instalado?? esto ya es el colmo....

en fin.... se me ha ocurrido que no he probado con una instalacion del driver de la pagina oficial sin generar paquetes, asi que voy a intentarlo. ya os contare.

vale. antes de seguir, intento reinstalar kwin. O.o. el unico que hay es de kde3. estamos tsntos, trasto?? por que me dices que falla kwin si kwin no es de kde4??

en fin, voy a ver si instalando el driver se soluciona solo....

... y pensar que hubo una epoca en que solo funcionaba con fglrx. yo ya no se ni que decir.

vale. se lo que pasa, kwin aparte. lo del monitor me lo hacia antes, y esa era la razon por la que usaba fglrx. al menos he conseguido que (en esa instalacion) me arranque el driver. Pero kwin sigue haciendo lo que le da la gana. y no se como arreglarlo. Creo que estoy a un paso.... que hago. lo vuelvo a intentar?? actualizo esa install a sid ?? (es al unica manera que es me ocurre de arreglar kwin) lo dejo por hoy?? pruebo directamente en mi sistema?? (en principio no tendria por que fallar). hago bak por si acaso?? me tiro por la ventana?? O.o que lio.

PD: la siguiente actualizacion en otro post, que este ya esta muy largo, y luego la gente se asusta.

install series: EEEPC (1)

bueno, pues he pensado que me aburria de tanto estudiar dibujo. y que el pobre EEE ya estaba un poco lleno de polvo (hablando de software, claro). asi que toca reinstalacion.
normalmente se la hago con la imagen de debianEEE, pero la ultima vez (con el 3800+), formatee el pendrive para poder instalar debian ahi (el 3800 no lleva unidad optica). asi que toca con la imagen de la netinstall normal. y si se pone muy tonto, pues ya me bajo la otra.

Lo peor es que al EEEPC no lo manejo bien si lo pongo arriba (mi mesa tiene dos alturas, donde esta el monitor, y otra donde estan los teclados), peor si lo pongo abajo, para escribir en la otra maquina, me estoy volviendo loca.

bueno, ya estoy con las particiones. lo pero es que tengo dos de almacen (el disco de datos, y la tarjeta de memoria, que esta para que el pobre no tenga solo 4Gb de HD propios...). y que una va como siempre en /data (manias mias), pero:
a) no se cual poner ahi
b) tampoco se donde poner la otra, el /mnt/usb NO es buena idea.

bueno, al final va asi:
/ 3.5Gb (que el HD no da mucho mas de si)
/home 512Mb
/data disco de datos
/dsd tarjeta de memoria

lo de dsd, viene porqeu al tarjeta es SD, y la primera d, pues para que salga al lado de data. (original qe soy con los nombres, a que si? :P)

sistema base toca. ahora vuelvo.

sistema base (y casi media instalacion) hecho. ahora esta configurando apt. casi estoy por decirle que instale ya squeeze directamente, y me ahorro la actualizacion.

bueno, pues se esta haciendo la semi-actualizacion (es netinstall, no bussinesscard, asi que ya instala algunos paquetes.... que son los que se estan actualizando)

en fin. como viene siendo costumbre (menos mal que no es la stable, si no me preocuparia seriamente), he tenido "probelmas" con grub (entre que si une nunca sabe si en la instalacion decirle que grub o grub2, y que si luego uno hace lo que quiere y el otro aun mas....), pero bueno, nada que so se pueda solucionar. eso si, tirando de la documentacion de gentoo (para entrar al sistema con chroot, no para otra cosa..... ). pero bueno. supongo que un dia de estos hare un manual sobre como solucionarlo. Y supongo que ese dia sera la proxima vez que reinstale :P

otra cosa que ya es la segunda vez que me pasa. con la expert install, te pide pass del root, y un usuario y una pass. Bien. pues al reinciar resulta que no estan creadas. fallo de esta version del asistente?? no se... quiza les avise, a ver que pasa. ahora mejor acabo de instalarlo todo, que aun queda lo mas gordo (X y kde4 .... y extras)

en fin pues kde se ha puesto un poco tonto, pero al final lo he solucionado renombrando la carpeta y luego restaurando solo ciertas configuraciones. ahora me queda ponerle bonito.... (curiosamente, eso no se ha restaurado :S)

8.23.2009

HD series: 3800+ (2)

bueno. "reparticionado" la otra maquina. en realidad una instalacion limpia, conservando el home (que para eso ayer lo estuve poniendo bonito, LINK). como la maquina no lleva cdrom, he decidido hacer la install desde usb. y os doy un consejo: si lo haceis, borrad la imagen iso que habeis copiado al usb. porque si no luego es una locura. carga la imagen desde el hd, y como esta ocupada la particion, no te deja tocarla (pero ni para montarla). la solucion chapuza (era eso o bajarme la recovery usb), ha sido, entrar en expert install, darle a la shell ANTES de cargar el instalador, y desde ahi, borrar el dispositivo de la particion (rm /dev/hda6). por increible que parezca ha funcionado, y luego las particiones las detecta sin problemas. aunque.... ahora que me doy cuenta: en principio, la particion si que la habia formateado. tal vez haya sido por eso. pero desde el recovery tampoco me dejaba tocarla, pese a que en principio, como digo, estaba formateada. que cosas que pasan. (dios, tengo que empezar a poner alguna mayuscula... que asi por lo menos las frases pareceran mas cortas :P)

en fin, sigo con el installer. enseguida vuelvo.

bueno, pues ya que voy a usar squeeze, que menos que instalarla directamente?? en vez de instalar lenny y actualizar, digo.... Para ello, lo que hago es, elegir repos, y cuando los ha metido al sources.list, pues edito el souces, y pongo squeeze. luego entro con chroot al sistema que se esta instalndo, y ago un aptitude update. y ahora, me voy que ya debe haber acabado.
Pues no. en realidad si, pero.... bueno, que he pensado, que mejor actualizar ya hasta lo que se ha instalado desde cd (apt, el kernel, supongo, etc. el sistema base, vamos). que casi mejor ahora que luego, que asi no se me vuelve loco. y como son unos cuantos paquetes, pues... a esperar toca. (esto de escribir mientrsa trasteo es genial, no tengo que esperar a que se hagan las cosas.... =D )

bueno, a modo de curiosidad, decir que un sistema debian, completamente funcional (pero sin entorno grafico, claro), cabe perfectamente en poco mas de 360Mb. si le aniadimos el entorno grafico (kde-minimal), nos ponemos en 1.1 Gb. nada mal, puesto que incluye iceweasel, y ciertos componentes de kde extras (kpdf, ksnapshot, kview, dolphin que no se si viene por default...). comapardo con otras distros, esta realmente optimizada (en lo que a espacio se refiere). claro, que no me he limitado a decirle "hala, instala lo que te de la gana". De hecho, como era una "expert install", lo he instalado casi todo a mano. chroot al sistema, y... actualizacion; luego me he saltado el seleccionador de grupos de paquetes (si total, nunca elijo ninguno), y el propio grub lo he instalado a mano porque no queria instalarse (eso que no me ha dejado instalar grub2, luego habra que actualizar...). luego reinicio, ha tardado un buen rato en arrancar (cosa de un minuto, que comapardo con los.... 20 segundos? de mi otra maquina es una barbaridad, sobre todo teniendo en cuenta que el hardware es similar. ), y... ahora estoy con el entorno grafico. y mientras se instala (por cierto, NUNCA cojais mirrors extranios. van super lentos. los de francia van muy bien.), pues os doy algun dato. ;)

bueno, pues esto ya esta. no veo ni torlta (dichoso tema. tendre que tocar el css de iceweasel)., pero esto funciona de lujo (o eso creo, porque lo acabo de arrancar ya con todo). el arranque ha sido rapido (unos 23 segundosn segun dmesg, aunque nada como un cronometro para verlo), y casi todo esta en su sitio, incluyendo el driver de nvidia (usar vesa con un monitor panoramico es.... deseperante, y nv no me funciona, no se por que). al final, driver incluido (que jolines con el driver, oye, entre los paquetes de desarollo del Xorg, y el build essential....), al final han sido casi 2 Gb. pero bueno, esta vez no he dejado solo 3.8 como la otra vez, asi que sera mejor que deje de mirar el hd como si se fuera a llenar. que total, no queda mucho que instalar (creo, porque no voy a meter el OOo., y lo demas no ocupa mucho).

otro dia mas. pero otra serie. (hmmm... que sera lo proximo que haga?? ni idea. ademas, se acerca septiembre y toca setudiar. jo.)

=D

EDIT: vale, se confirma que no se escribir. hay varias faltas de ortografia, lo se. pero no veo desde aqui, asi que las corregire cuando haga el hack del css.

8.19.2009

HD series: 4200+ (I)

bueno, eso de hd series no es muy descriptivo (menos mal que no estoy en EL :P) asi que me explico: toca reparticionar los HD, previas copias de seguridad, etc, etc, (con posible reinstalacion de win). en realidad no hay mucho que contar, pero como esto pretende ser una "guia" sobre lo que les he hecho a las pobres maquinas, pues... no me lo podia dejar.

en primer lugar, me he levantado esta maniana (quien sera el capullo que se ha puesto a taladrar algo a las 9 de la maniana), y... (niky, centrate, lo de contar tu vida no es en sentido literal, solo tienes que contar lo que haces frente a la pantalla), ah, si, perdon. he decidido que ya era hora de reparticionar todo lo que pillase (esta maquina en concreto tiene mal la tabla de particiones, y en la otra, que sera el capitulo 2, la raiz es de solo 3.8 Gb, en una maquina que se supone que es la del dia a dia)

asi que me he puesto a hacer copias de seguridad de todas las particiones del HD principal, volcandolas al de datos (algun dia, me comprare un HD para backups, pero mientras tanto, ahi estan bien.), en el que milagrosamente, el otro dia consegui dejar unos 120 Gb libres. y en este momento, que a ver si acaba de una vez, se esta haciendo la copia de la particion win.

la copia, la podria hacer por metodos mas sofisticados, supongo, pero he perdido tanta informacion con las copias de seguridad (nunca conseguia restaurarlas ^^u ), que... al final, lo hago a lo bruto: con cp. si. asi:
cp / /data -Rvfpux

(R para que copie recursivamente, v para que yo vea si sigue copiando :P, f pues es para forzar, pero aunque no lo metas hace lo mismo, al menos a mi, x para que se limite a la particion origen (seria de risa ver como intenta copiar el HD de datos al hd de datos....), u para que solo actialice (que no se para que, si cada vez la hago en un dir. diferente para no perderme), y p para que preserve los permisos, que una vez no lo hice, y luego hubo que arreglar el sistema entero.)

y oye, a mi me funciona.

momento, que creo que ha acabado la copia de win. pues no. solo se ha parado mientras copia un archivo grande (como no oia al HD....). vale. y ahora yo que mas escribo mientras se hace?? porque tarda un buen rato, y yo me aburro.....

zZzZzZ.... dichoso win. estoy empezando a pensar que lo de la particion de datos en ntfs no era tan mala idea. porque ahora se tiene que copiar un monton de Gb que podrian estar en la particion de datos y punto. lo que no me hace gracia es exponer la particion de datos a los virus de win (que ni antivirus tiene, el pobre. tiene que tener mas virus.....). asi que... lo mejor sera que le eche paciencia.

bueno, creo que mientras acaba, me da tiempo a copiar las copias (valga la redundancia), a DVD. espero. por lo menos, la raiz.
pues va a ser que no. justo cuando me he dado cuenta de que necesitaba lanzar k3b como root si queria copiarlo todo, cp ha acabado. asi que me voy. que toca reparticionar. (veamos lo que hay en la coleccion de lives, que ya de paso queria hacerle un zero fill, a ver si hay suerte y no tarda mucho.... )

me salto lo del medio (que si no esto queda eterno). reparticionado hecho, copias restauradas, y.... el sistema que no arranca. maldito grub!!!

en principio pensaba que era solo entrar y modificar el fstab y el menu.lst / grub.cfg, pero nada. el sistema hace como si grub no estuviera instalado (o casi). y lo peor es que no me deja conectar a internet. y que no tengo un maldito live de ubuntu (para esto si que venian bien....).

en fin.... voy a seguir mareando la perdiz. a ver lo que sale.

bueno, pues eso ya esta. gracias a la documentacion de gentoo (LINK), y a que alguna vez la instale (como iba si no a saber que eso estaba ahi) he conseguido entrar desde el recovery de debin con chroot al sistema "local", y hacer las modificaciones pertinentes.

ahora, el problema es kde. porque no se que leches le pasa, que no quiere arrancar. he creado un nevo user, y desde ahi si que arranca, pero desde dendo tiene que arrancar, no. gracioso, el kde. :S

esto es la leche. quito el home (he renombrado la carpeta del user), y... sigue sin cargar. por cierto, bonito el tema de kde4.3 (digo yo que sera kde4.3, porque esta todo cambiado y he hecho una actualizacion del sistema....) .

en fin, esto no se soluciona. asi que maniana mas, que ahora tengo que estudiar dibujo.

ACTUALIZACION (dia siguiente): que no tengo ganas de escribirlo aparte porque en principio no es largo (la ultima vez que dije eso, si lo llego a imprimir la (industria) papelera se hace millonaria, pero bueno.).

el tema de kde ya esta solucionado. era simplemente, que el backup lo hago y lo restauro como root, y claro, luego no tenia acceso. asi que me he limitado a cambiar el propietario de toda la carpeta del user en /home, y ahora ya si. todo perfecto.

Lo que qeda: la particion win. casi 100Gb de datos. Y lo que no se si hacer es reinstalarlo (que lleva un siglo.... debe estar hecho un asco. pero el caso es que va igual de mal que recien instalado. ). bueno. me lo pienso, y ya escribire. ;)

ahora queda (ademas), cambiar el tema (me gusta, pero ya esta muy visto), y reparticionar la otra maquina (en lo que sera el capitulo 2 de las HD series).

8.09.2009

compiz series: 3800+ capitulo 2

bueno, lo que es compiz, esta instalado. Y funcionando. Pero yo me pregunto.... y emerald?? emerald no esta por ninguna parte.... (LINK). un tetris no me sirve como decorador de ventanas. (si no entiendes el chiste, entra al link anterior).

lo que me gusta es el cubo. aqui la imagen. Pero me temo que solo se ve "algo" en la grande. supongo que tendre que ponerle un skydome.


ahora si. desde dentro:









y desde fuera


queda pendiente el tema del emerald, que yo quiero tenerlo. pero me parece que va a ser otro dia. =D

compiz series: 3800+ (capitulo 1)

bueno, si, viendo la recopilacion de posts sobre mi ati me ha dado por instalar el compiz en esta maquina (que a ver si le pongo un nombre de una vez, que eso de 3800 queda muy feo). Y me he puesto a ello.

paso numero 1. buscar un manual. lo hago. segun google, compiz esta en los repos. vale. busco el paquete. de kde, por supuesto. hasta que veo que justo en esta maquina, no tengo kde sino e17. vaya, hombre. a instalar kde toca. No quiero volverme loca. Y me gusta kde. ademas, con e17 no estaba del todo conforme.

va, kde instalado. que feo viene por defecto, oye. ahora, a ver el tema de compiz.
bueno, konsole configurado (sin eso si que no puedo trabajar)

al meno el driver ya le instale ayer. menos trabajo. momento. Hago esto porque no tengo nada mejor que hacer. y digo que menos trabajo?? definitivamente, mi cerebro necesita uno cpu nueva. Si alguien sabe donde venden.... ^^'

dichoso fusion-icon. compiz no han sido 10 Mb, y el fusion-icon solito ocupa mas de 20. joder, que no tengo espacio en disco!! 3.8Gb de raiz no dan mas de si!!!

va. instalado y corriendo. pero creo que me he dejado el emerald. ^^

en fin. ya empezamos con los bordes. pero es tarde, asi que maniana mas. Buenas noches. :P