Mostrando entradas con la etiqueta trasteando series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trasteando series. Mostrar todas las entradas

10.10.2012

trasteando series(7): lo que pasa cuando el adaptador AC de mi eeepc falla


(pues que lo arreglo y escribo un megapost, que va a pasar..... tambien yo....)

os pongo en antecedentes: hace cosa de un par de anios, el adaptador AC de mi eeepc empezo a dar problemas. si estaba de una determinada manera, era igual que si no estuviera conectado. si lo movia con carinio, funcionaba correctamente. y luego, si no lo volvia a tocar, todo iba bien.

llevo pues un par de anios tratandolo como si fuera de cristal: evitando tocar la clavija mas de lo imprescindible, evitando llevarme el cargador, dejando la bateria puesta (esto no siempre, pero lo intento, prefiero que muera un par de anios antes, que que muera el disco), etc.

estos dias me he tenido que llevar el eeepc a clase (por razones que no vienen al caso). como apenas tengo dos horas de bateria (de las tres que me daba inicialmente :S), pues el dia que iba a estar un buen rato, me llevaba el cargador. y el ir en la mochila, no le ha sentado bien: lleva desde entonces haciendo cosas MUY raras (si, estoy metiendo relleno para que no me quede un post de tres lineas :P . luego me pasare y me quedara un megapost, que yoyo leera por encima. pero en fin, asi es la vida).

a lo que iba: lleva haciendo cosas muy raras: al princpio, signo inequivoco de que lo habia visto, era que se encendia la luz de la bateria. estos dias no, tenia que llamar a acpi -V , para que me mostrara el estado del cargador (tengo a conky montorizandome la bateria, pero se actualiza cada minuto a ojo, y es inaceptable para el caso). y hoy ya si que se ha vuelto loco: me ha puesto varias veces "adaptador conectado - descargando 50%" o viceversa. O_o. por no hablar, de que llevaba toda la noche enchufado, y cuando lo he visto (lo deje apagado), estaba parpadenado la luz: como si estuviera encendido y con bateria baja. un problema que no se ha corregido ni apagandolo y desenchufando todo, ni sacando la bateria ocn el encendido (con el consiguiente riesgo de que se moviese el cable y se apagase todo), ni de ninguna manera.

total: que yo hace tiempo que sabia en que punto estaba el fallo (o eso creia): el cable que llegaba al conector. asi que me he dicho: de hoy no pasa. esto es un maldito cable, y (no pregunteis), a las malas tengo aqui otro conector igual. total, que lo he abierto. primero, para ver que llevaba por dentro. (tengo ciertos conocimientos teoricos de electronica que me hacen saber si algo se puede intentar arreglar o es demasiado complicado para lo que yo se :P). total, que lo abro (por fuerza bruta, dichosa asus que usa tornillos raros, para cerarlo lo he tenido que pegar con cinta aislante :S), y... sorpresa. uno de los condesnadores estaba bastante hinchado.

pensando que eso asi no se podia quedar, me he dicho "bien, lo voy a arreglar, pero lo voy a arreglar bien". asi que he bajado a la tienda de electronica de debajo de casa (si no sabeis donde hay una, ebay sirve, aunque en vez de diez minutos, tarda un mes en llegar :S), y he comprado un condensador igual (680uF, 16 V), y cable (que aguante 2.5A que puede llegar a tragar el bichito). y manos a la obra.

con el soldador de estanio, he quitado el cable viejo, y el condensador daniado, y he puesto los nuevos. tenia en mente hacer fotos, pero luego con lo de arreglarlo se me ha olvidado. aun asi, es tan simple como: calientas el punto de soldadura a quitar, tiras de la pata, lo sacas, metes el nuevo, y sueldas. con cuidado no caiga el estanio fuera del punto de soldadura: no se que es peor, si tener una quemadura, o tener que esperar un mes a que venga un cargador nuevo desde china.

lo dicho. he cambiado el cable, me las he arreglado para cambiar el conector (le he puesto el mismo porque estaba en buen estado), y... prueba de fuego. enchufo, y inmediatamente se ha encendido la luz de cargando. :) y de hecho, juraria que esta cargando la bateria muchisimo mas deprisa.

asi que conclusiones, que a lo tonto esto ya es muy largo:

a) si te falla el cargador, animate a arreglarlo. en el peor de los casos, tendras que comprar uno nuevo, pero al fin y al cabo ya lo tenias que hacer antes, verdad?? aka, no es en absoluto dificil, solo hay que hacerlo con mucho carinio.

b) hay un condensador que en TODAS* las fuentes falla en relativamente poco tiempo. mis "limitados" conocimientos teoricos, me llevan a asumir que es el de estabilizacion: al pasar la corriente de alterna acontinua, esta tiene cierto rizado (el valor no son los 9 V exactos, sino que hay vriaciones a unos 50 Hz del orden de 0.5 V a ojo). el condensador es el primer paso para que ese rizado sea de solo 0.5 V en vez de los 9 que habria en un puente de graham "a secas":
http://www.portaleso.com/usuarios/Toni/web_electronica_3/imagenes/rectificador_onda_completa.jpg
 http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/diodos/fuente/problema/problemas.htm

es decir: que es un condensador importante. y falla en TODAS las fuentes, en menos de tres anios. (anda que no he visto ya fuentes con un condensador de similar capacidad, completamente hinchado).

asi que manos a la obra. la proxima vez que veais un condensador daniado... realmente cambiarlo es un ratito, y la diferencia es grande. o eso opina mi eeepc. :) 


6.15.2012

android series: trasteando con android (cyanogenmod)

pues llevo ya tiempo (algo asi como desde que actualice a ginger), pensando que mi movil va muy a su bola. lo peor no es el rendimiento pobre (600 Mhz tampoco van a hacer milagros, digo yo), es cuando se aburre, y se apaga solo.

crei que habia solucionado el problema quitando el pin (para acceder a las funciones aun hay que desbloquear la pantalla), porque normalmente, es solo un reset. pero a veces es un poweroff en toda regla. y luego por la maniana no me suena la alarma, y llego tarde.

y bingo. el otro dia, yoyo toco el tema: que si su galaxy SII (yo quiero uno de esos, y no los ~128 Mb de memoria interna que tengo yo), que si tenia la rom oficial de rusia de ICS.... total, que me aburria y me he puesto a leer sobre el tema.

paginas de referencia: sobre todo htcmania, pero por google he ecnontrado algo muuuy interesante. os lo dejo: http://androidforums.com/galaxy-mini-s5570-all-things-root/517542-flash-cwm-rooted-galaxy-mini.html :)

la idea basica de todo es: la mayoria de las roms, se instalan a travez del clocworkmod recovery, que es algo asi como un recoevry personalizado. pero este, hay que flashearlo via odin... O NO. en el link anterior hay una descrga para flashearlo desde el recovery: algo asi como hice ya con el root:
http://android.scenebeta.com/tutorial/rootear-samsung-galaxy-minifitace-con-gingerbread-2-3-32-3-4

asi que vamos a ello. en breve vuelvo :P

bien. CWM recovery instalado (sin kies ni odin ni leches, que pese a que me lo he bajado, pero da mas perecita :P), y ahora vamos con el tema custom rom.

mi idea es, de la que mas he odio hablar es de la cyanogen, aunque la mayor pega que se le pone es que la bateria dura menos, pero bueno. lo tengo que cargar a diario y me suelo llevar el cable detras. si se arregla el asunto de que se apaga solo, habra merecido la pena.

pero antes.... backup de todo, porque los wipes dejaran todo como venia de fabrica. y aunque yo sigo sin saber si la info de lo que has comprado en el market (play store), esta en la cuenta de google o en el telefono, mejor hago backup y asi me aseguro de que este donde este, voy a tener todo ahi.

para ello, una app muy buena es titanium backup root. la version completa es de pago (auqnue yo diria que merece la pena), pero juraria que para hacer la copia y luiego restaurarla, no te hace falta la version completa.

mientras se hace, me voy bajando los archivos de la rom. todavia tengo que leer, porque la ultima es una RC3, y a ver si es estable, pero estoy mirando esto: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=351977

(dia 2) seguimos en ello. tras pensar que, ya que el CWM recovery deja hacer backup de la rom actual, seria buena idea hacerlo, pues lo he hecho (oh my god, esto de escribir asi de buena maniana no es la mejor de las ideas.... :S). y luego, recordando que tenia ya las roms (cyanogen + gapps) en la sd... pues le he hecho el flash.

cosa de par de minutos largos de arranque (dicen que la primera vez tarda bastante.... a mi no me ha parecido tanto :P) despues, tenia mi flamante galaxy mini con una cyanogen. un par de pseudo-cuelgues despues (el pobre en el arranque suele ir con la lengua fuera)
, pues ya lo he manejado como de costumbre. asi que mini-review va:

me gusta:
- el reboot. hacia tiempo que queria algo asi. ademas, te deja ir al recovery... y al bootloader. eso me da demasiadas ideas (alguien dijo debian o grub o .... =D)
- la pantalla de arranque. la verdad es que de la de orange ya empezaba a cansarme :P
- ha intentando reinstalarme todo lo que ya tenia. lastima de lo del market vs play store (ver "no me gusta")

no me gusta:
- viene con el antiguo market, por lo que hay que actualizar (manualmente) a la play store para hacer algo. esto complica bastante le tema restaurar apps....
- parece que traga mas bateria. digo parece, porque ha bajado de un 100 a un \80 en cosa de 1 minutos.. claro, abusando del 3g/wifi. veremos en el uso normal.

y eso es casi todo. media hora despues, el market se ha actualizado SOLITO, y ya me ha dejado instalar el titanium, y ahora voy a ver si no explota al restaurarlo todo. pero bueno, la historia se  va a quedar aqui, porque eso ya es pelearse con android, y aunque no es trivial, si es demasiado aburrido para contarlo. 

PD: importante: si, la info sobre las apps de pago, se queda en la cuenta de google, NO en el telefono. aka, no tengais miedo de los wipes. ;)

3.12.2012

trasteando series (6): optimizando el arranque y otras hierbas

todo empieza mas o menos cuando a doc se le ocurre preguntar como optimizar el arranque de debian. en realidad empieza un poco mas tarde: cuando neurus va y habla de readahead.

momento. que no sabeis de que os hablo?? pues echadle paciencia, porque el hilo http://www.espaciolinux.com/foros/instalacion/optimizar-distro-debian-t49651-45.html es mas largo que muchos de mis posts (entre otras cosas, varias de mis repuestas son tal que como mis posts habituales :P)

total, que como veis a partir de aqui http://www.espaciolinux.com/foros/post258555.html#p258555  (por ahora es el final), he econtrado unos links interesantes, y a doc no se le ha ocurrido otra cosa que decirme que lo pruebe. cachis, una es debianita. no necesita motivos para ponerse a trastear. y encima, van y me los dan. XDDD

lo  dicho. que me he puesto a trastear. y como aptitude va a su bola, y mi conexion tambien, he pensado que seria razonable, eliminar cosas que no necesito, a ver si aptitude me hace caso. dicho y hecho. lsita de paquetes con atitude search ~i , y... OOOPS!! install nueva, desde el live (no lo hagais en casa!!), y cachis. esto esta mas sucio que un windows sin revisiones periodicas!! (por si alguien se lo pregunta: esto es lo que hay ahora mismo instalado: http://pastebin.ca/2126956 )

total, que limpiar eso a mano, podia ser toda una odisea... por sierte, aun conservo la antigua install... a modo de referencia. un chroot, me ha dado la lista de paquetes instalados. la idea no es clonar la antigua install, sino quitar todo lo que no estuviese ahi. copio aqui el history, que a modo de ejercicio de bash es excelente (que leches... con lo que me ha costado sacarlo limpio, tengo que presumir un poco, no?? :P

## old es la lista de paquetes de la old install, actual, la de mi sistema  
  396  diff  actual old |sed 's:+ii:++:g'|sed 's:-ii:__:g'|grep -v ii|less
  397  cat actual |awk '{print $2}'> act
  398  cat old |awk '{print $2}'> ol
  399  diff act ol
  400  cat ol |sed '{s:-:_:g}'> old2
  401  diff act old2
  402  cat act|sed '{s:-:_:g}'> act2
  403  diff act2 old2
  404  diff act2 old2|grep -e{+,-}
  405  diff act2 old2|grep -e{+,-}|less
  406  diff act2 old2|grep -e{+,-}|grep -v -e"-"
  407  aptitude purge $(diff act2 old2|grep -e{+,-}|grep -v -e"-"|cut -c 2-)
  408  history |tail -n 20
errrsssto... WTF?? ahora aptitude me dice que no encuentra ninguno de esos paquetes.... oh, espera. a que se lo he dicho al reves?? :S errr.... pues no. sigue sin encontrar los paquetes. trasto, se puede saber que te pasa?? algun match raro con la descripcion?? O_o lo dejare a ver si ....

vale. alguien o algo ha hecho algo o alguien muy raro. (oh, wait. creo que me acabo de liar...) por que co**nes aptitude me desinstala conky y cosas por el estilo, que, evidentemente, DEBEN estar ahi?? no es posible que en alguna de las dos installs, no estuvieran... verdad?? (yo con esto ya no se lo que es posible y lo que no..... :sniffff: ). eso si, casi 90 mb de espacio liberado, no son pocos.

bueno. lo reinstalaremos a mano (nota no-mental: siempre que jugueis con aptitude, mirad lo que va a hacer. que luego hace cosas raras, y nos quejamos. pero no sera porque no avisa....). ok. reinstalado, de paso el localepurge que aun no lo tenia, y vamos con los paquetes que vienen a cuento:

 >>> aptitude install readahead dash kexec-tools sysv-rc-conf -t sid
(todo esta (explicado) en alguno de los links que encontrareis en el ultimo post de espaciolinux que enlazo...) (offtopic: niky, contorla los parentesis, que ya empiezas a anidarlos, y luego "la gente" se te pierde.... XDD)

 paso 1. quiza de los mas complicados. quitar cosas que sobran, y reordenar otras. si, hablo de sysv-rc-conf. y dad gracias a que existe, porque lo tengo que hacer a mano, y dimito. : /

(dia siguiente, 7.30 de la tarde. ) vale. ayer, tras instalar eso, el ian dejo de reconocerme tanto el teclado como el raton. en realidad los reconcia, pero solo fuera de las X. ahora mismo acabo de conseguir que los vuelva a reconocer, pero sigo sin tener ni idea que lo que he hecho. yo solo le he dicho (via ssh, gracias a dios que tengo la red lista) que descragase los modulos de hid, y los volviera a cargar. y tachaaan!! sigo escribiendo.

bueno. por el camino, he descubierto la maravilla de kexec: teoricamente, esta diseniado para cargar otro kernel al vuelo, sin reboot de hardware. en la practica, sirve para hacer reboot saltandonos la bios y el grub. muy util para maquinas con un unico sistema, si tienes la costumbre de darle al reboot de vez en cuando. creo que los usuarios de win pagarian por tener algo asi. XDD

resto: pues sigue haciendose la actualizacion (seh, le acabo de volver a decir que actualizase... no es que haya estado toda la noche :P), pero hoy por lo menos, la conexion va a un ritmo normal.

mas. sysv-rc-conf, es un programita muy util si sabes lo que tienes en el arranque. sirve, basicamente, para reordenar las cosas que se cargan en el cambio de runlevel. y ya de paso, quitar cosas que no usas. y para que negarlo: descubrir por que mi maquina ayer no se reiniciaba (bingo, kexec. lo cace mirando el sysv-rc-conf).

en cuanto a readahead, creo que ayer en una de estas paso el cache, y... no he vuelto a saber mas de el. revisemos... ultimo reboot, con kexec, salen... tras tocar un poquito el sysv, 16 segundos. hemos bajado unos dos. nostamal.

voy a ver que mas encuentro, y vuelvo. ;)

bien. tras ver que en el runlevel 2 hay demasiadas cosas que no se lo que son... me he acordado de lo que dijo neurus, de que "dejo la carga de la red para despues de el entorno grafico (...) y con el autologin (...)"

se que algun dia me voy a arrepentir de esto. pero vamos a ser sinceros. nadie que se sientre frente a mi maquina, va a tener la mas minima idea de como manejarla. asi que me da igual que tenga acceso con solo darle a un boton, verdad??

vale, como yo tampoco uso gestor de sesiones, he encontrado la documentacion de arch (como no podia ser de otra manera), explicandolo. https://wiki.archlinux.org/index.php/Automatic_login_to_virtual_console  ahora mismo, estoy experando a que acabe la actualizacion del sistema para instalar mingetty, aunque tal vez con el getty normal, debian me deje hacerlo, ahora que lo pienso..... (agetty no esta en los repos de debian) ahora vengo :P

yyy.. si senior. es una maravilla verlo como se loguea solito. solo con aniadir un "-a USER" en el getty. en fin, ahora voy a dejar de hacer el idiota y voy a trastear con los runlevels que es de lo que iba esto. ahora vengo.

bueno. tras toquetear un poco insserv, y el readahead, me doy cuenta de que esto me va a llevar muucho tiempo, y que no es plan de escribir aqui cada cosa que toque, o esto acabara siendo .... un libro. porque megapost ya va, ya.... lo dicho. volvere con una sgeunda parte, esta vez mas pensada (que eso de escribir sobre la marcha tiene sus pros, pero tambien sus contras... ), contando la optimizacion real mas alla de instalar un par de paquetes, y comentando tambien el tiempo conseguido. 


2.25.2012

maquinitas series (1): feb/12

pues resulta que de vez en cuando, no tengo nada mejor que hacer, y mi entretenimiento consiste en pasarme por la pagina de pcbox y, ademas de ver los ultimos ingenios de los fabricantes para que nos dejemos el dinero, entretenerme "montando" un pc. la idea es: como no lo voy a comprar, presupuesto ilimitado pero sin hacer burradas (aka, nada de topes de linea, ni de graficas de 700 E).

hoy, ademas de quedarme con este bichito (offtopic: oh, wait, ya pongo offtopics hasta en mi blog.... DIGOOOO..... que caros estan los intel...), he descubierto un par de cosas muy interesantes: el socket am3+, y que en el mercado hay cpu's de 8 cores. y yo queriendo jugar al skyrim. lo bien que iria con esto :S y no con mi amd4200+ que apenas cumple los requisitos recomendados (por no hablar de mis fabulosos 2 Gb de ram, o de mi radeon HD3870 :cry: )

en fin, sin mas desvarios, si alguien me lo regala, esta es la maquina que quiero (previa instalacion del gimp para poder tomar la captura :P)

se que la grafica podria mejorar, pero se trata de ser realistas. hoy no me gastaria mas dinero en una grafica (ni, siendo sinceros, esa pasta para cpu + MB, que si, que son 8 cores a 3.1 Ghz, y black edition, pero no deja de ser una pasta )

 PD: fans de nvidia e intel, abstenerse de iniciar un flame. (porque no vais a conseguir otra cosa.... :P)

1.07.2012

android series (1): ese android del diablo

todo empieza el dia que orange me hizo una buena oferta de un galaxy mini..... bueno, no, todo empieza hace unos dias, cuando decidi que por mis narices, iba a conectarlo al pc y pasar unos archivos. aun sigo en ello. :S (aka, todo empieza aqui: http://www.espaciolinux.com/foros/tema49391.html )

ya desde win , lo vuelvo a intentar. arranco, enchufo, y.... nada. bueno. es win android. apago el movil, lo conecto al usb, lo enciendo, y... bingo!! verlo lo ve.

bien, se trata de borrar la particion, y volverla a crear. primer intento: olvidandome del particionador de win (al que he acabdo por coger simpatia), busco uno por ahi. lo instalo, y tras ver las opciones, no pone "eliminar particion". cachis....

vale. me acuerdo del particionador de win. y lo mismo.  :|

pienso que quiza la version "minima" del particionador que me he bajado, no deja borrar particiones, pero en su pagina pone que si. asi que oh, sorpresa. le doy a otro disco, y.... "eliminar todas las particiones". mejor que no, cosa, que eso es el sistema.

vale. busco otro particionador, y... ahora si. elimino  todas las particiones, y le doy a crear una nueva. sin problemas.

luego intento copiar de vuelta los archivos a su sitio. gracias a dios, estos los habia dejado en data (aka, un disco en red, que esta en el ian). win no me queria ver ciertas carpetas ocultas. y es curioso, porque cuando estaban en la sd, las veia bien. total que digo: no puede ser, eso tine que seguir ahi.
claro, desde linux, con ls -la, las ha visto a la primera. dichoso win. total, que he buscado por ahi aquella vieja opcion de "mostrar archivos ocultos",  y ahi estaba todo

voy a seguir que ya se ha acabado de copiar :P ahora vengo.

(....)

GAAAARGHH!!! vale. por una vez en la vida, le doy a "extraer de forma segura", tanto desde win, como desde android. Y PARA QUE?? ahora android me dice que la tarjeta esta daniada y que debo formatearla. trasto, espero (por tu bien y por el de mi salud mental), que cuando te vuelva a conectar, veas la conexion usb a la primera. OH, WAIT. ya estoy volviendo a hablar con el movil. (CON, no POR). lo dicho. mi pobre salud mental debe andar en las ultimas.... ahora vengo.

(no voy a decir nada que se fastidia.... oh, wait, si no digo nada, que leches escribo aqui?? paridas tipo estas?? OH WAIT. vale, lo dejo... ) en fin. tras formatear la tarjeta tres veces, y ver que decia lo mismo, le digo  (a android), que la monte, y sin problemas. enchufo al eeepc, y al menos detecta la conexion usb. peeero, sigue sin ver la particion. cachis....

se me ocurre algo, y es que pueda ser por el sistema de archivos. creo que android formatea en fat 16, y eso tal vez a linux no le guste.... (ilogco, la tabla de particiones la tenia que ver, pero en fin.... )

tras formatearla (dos veces) en ntfs, y ver que sigue haciendo lo mismo, voy a dejar esto aqui, y poner un resumen en EL. y creo que, ya de paso, presentar mi dimision. esto es de todo menos logico. :S

7.15.2011

trasteando series (5): DSL (1)

pues a raiz de esto (LINK), como tenia que averiguar como funciona dsl antes de intentar nada, pues la he instalado en una maquina virtual.

y como me parece una distro muy curiosa (de serie no trae ni apt, pero si un script para instalarlo...), pues aqui ire comentando mis impresiones, siempre desde el punto de vista de una debianita que intenta sentirse comoda en un "entorno hostil" (gracias a la consola, que si no... )

1. instalacion de apt. resulta, que el dichoso mirror principal, no funciona. totalq ue le das a ese maravilloso script, y... ERROR: no se ha podido descargar el fichero. logico, si el mirror no funciona... :S

total,que me lo baje desde otro mirror, pero no sabia como leches se instala un archivo .dsl . asi que esta maniana, se me ha ocurrido, que el instalador ese debia ser un script. asi que ahora, lo he abierto, y.. bingo!! para instalar un fichero .dsl, hay que llamar a oootro script, en este caso, /etc/init.d/mydsl-install.

ya despues de llamarlo, voy yo XD y intento actualizar aptitude. y claro, la cosa esa, solo instala apt :S, asi que me ha dado error. luego he releido el fichero (porque el script de instalacion de dpkg, te actualiza apt), y he vistoq ue la llamada era a apt-get XDDD

2. cosas esenciales
ya con apt a mano, lo primero es... instalar aptitude. o alguien esperaba otra cosa de una debianita?? XD

bien. aptitude no se deja instalar, por la (penosa, con perdon) gestion de dependencias de apt, asi que habra que ver como leches lo instalo.

AGH!! pero que pasa aqui!! claro, si activo los demas repos, se deja, pero tengo miedo que lo actualice todo... porque apuntan a oldstable, que ahora mismo es lenny.... oh, wait. (modo_aventurera=ON), y si... hago una copia de la VM, y le dejo?? que pasara?? una actualizacion mayor con debian... eso yo no me lo pierdo!!

vengo dentro de un rato :P

joe... hoy no es mi dia.. ahora para encontrar donde leches esta la imagen. :S le he dicho esto find -iname LIVE*.vdi 2>/dev/null , pero creo que tardara un rato... ah, mira. pues ya esta :) (modo_aventurera=OFF)

euhhhh.... solo 122 actualizaciones??? espera. o eso es todo el sistema?? o casi?? que leches esta usando esto como oldstable?? O_o pues si. esta usando lenny.

OH WAIT. WAAAIIIT!. una libreria requiere un kernel 2.6!! vaaale. stop. reflexionemos. por ahora, la idea es seguir con el 2.4 asi que veamos si conseguimos instalara aptitude de otra rama que no requiera ese kernel.

en fin.... visto lo visto, otro dia mas. y como el post va siendo ya largo, mejor otro dia lo pongo en otro.... :?

7.05.2011

mi aficion por la consola (eligiendo un lector de rss)

tras... un post en espaciolinux ( este ), me he dado cuenta de que dependo demasiado de google. del buscador no voy a prescindir, y de gmail tamopco, pero... google reader?? lo uso por comodidad, ni siquiera estoy particularmente contenta. asi que habia decidido, que "en algun momento", buscaria una alternativa. luego, ramonovski, me ha dicho que a el le interesaba, asi que he decidido hacerlo ya.

la cuestion. al leer su mensaje (entrad al hilo y la lo leeis todo, vagos. :P), mi impresion ha sido "ufff... no se yo si esta vez acertaras, companiero...". error. mio.

lo primero, busqueda en google. lo segundo... saltos de alegria, al descubrir, que hay "cosas de esas" para la consola. O_o. lo tercero. mucha preocupacion. que me alegre encontrar un lector de rss para la consola es preocupante. mi obsesion cada vez va mas alla... si, el proximo paso es vimperator (o pentadactyl, ya vere cual), pero cuando me venga el teclado ingles para el portatil XDD.

al hilo. que si, que he eocntrado uno que parece que funciona bien. me va a costar acostumbrarme, pero.. bueh. nadie dijo que olvidar a google fuese facil. el lector en si, se llama newsbeuter, y esta en los repos de debian. y por si alguine lo quiere usar, lo primero es meterle las direcciones (o no hara nada), en ~/.newsbeuter/urls (es un fichero de texto plano con el siguiente formato: URL "tag". ejemplo: JOER. iba aponer un ejemplo con mi blog, pero justo, nos e como va el feed... :S otro dia lo configuro.)

hala, maniana mas, que es tarde y tengo suenio. :P

EDIT: ahora si. ejemplo:

# ~/.newsbeuter/urls
http://historiasdeunalinuxera.blogspot.com/feeds/posts/default "cosas interesantes"
# nota: ni idea de si admite comentarios o que... o de si mi blog realmente le puede resultar intersante a alguien :P

3.13.2011

trasteando series(4) : firefox 4 en debian (repo experimental)

(aviso: de aqui puede salir cualquier cosa, incluyendo una review de la ultima version de iceweasel. avisados estais. :P)

resulta, que en una de las maquinas de casa, me cuentan (es la unica maquina que no uso yo :P) que firefox da problemas, y que se cuelga a cada rato. total, que entro (por ssh, claro, no me voy a levantar de mi silla... :P), y ya que habia paquetes para actualizar (chromium que no se ni por que esta instalado, si ahi nadie lo usa. ), pues me digo, "a ver si hay alguna version nueva de firefox y con un poco de suerte soluciona los problemas". aptitude search iceweasel, y... EING?? la instalada, y dos de stable. cosa... que me vas a decir que en testing o sid no hay NADA??

total, que hago el search en mi maquina, y... XD esto ha salido:

>>> aptitude versions iceweasel
p 3.5.16-4 stable 990
p 3.5.16-5 stable 990
p 3.5.17-1 testing,unstable 500
i 4.0~rc1-1 experimental 100

## sip. es la rc1. la final aun no la han sacado desde mozilla.. :P

como os podeis imaginar, he sido feliz. :P obviamente, me he olvidado de la maquina esa XD (a la que metere firefox 4 en cuanto sea estable por mucho que me protesten), y me he puesto a pelearme con aptitude para que me lo instalara. tras tres o cuatro intentos (le he tenido que decir exactamente lo que tenia que hacer, manda narices con aptitude a veces), firefox 4 estaba instalado.

por cierto, por si alguien lo quiere instalar, ya sabe: repo experimental, y esto es lo que le he dicho yo a mi aptitude:

aptitude install iceweasel=4.0~rc1-1 xulrunner-2.0 libcairo2=1.10.2-4


(por cierto, cairo juraria que no da ningun problema. lo digo por aquello: http://www.espaciolinux.com/foros/post242365.html)

*nota offtopic: hablo de iceweasel. a veces lo llamo firefox porque es exactamente el mismo programa y porque se tarda menos en escribirlo.

total, que consigo instalarlo (oish que bonito), reinicio (la primera carga ha sido realmente rapida, peor ya lo tenia abierto, asi que he reiniciado para ver el tiempo de carga real), veo que tarda "un poco" en cargar (han mejorado el timepo de arranque, pero sigue sin superar a chrome EN ESTO), y... toca la configuracion. por algun motivo que no alcanzo a entender, me habia cargado la nueva interfaz pero solo a medias. ha sido trastear un poco, y ya lo ha cargado bien.

asi que... os presento a firefox 4:


(hay que hacer un poco de spam autobombo, no??)

detalles:

a) se nota MUCHO donde se han inspirado. DEMASIADO.
b) es MUY bonito.
c) PERO. (niky, no abuses de las mayusculas...). se les ha olvidado el resto del tema gtk. me refiero... es bonito si no ves esto:


las scrollbar son iguales. :S
a ver. yo entiendo que es gtk, y que necesita una integracion con el sistema, y que... pero 'amos, que hacer una interfaz tan bonita, para luego dejarse por ahi el resto del tema gtk, se las trae.

d) tema rendimiento:
- han mejorado un poco los tiempos de arranque
- la carga de las paginas sin embargo, es sensiblemente mas rapida que en chrome. (y lo dice alguien que lleva unos meses usando chrome)
- consumo de cpu, en maquinas con potencia (dual core), despreciable. (aka, la cpu esta igual que si no lo tengo abierto)
- ram... quiza su punto debil. no llega a ser desmesurado (chrome traga mas), pero es mayor que en versiones anteriores. 5 tabs NO tienen que marcar 440 Mb en MI sistema. aunque habra que ver lo que hace en el eeepc (ahi todo traga menos. :P)

e) tema extensiones:
- por una parte, aun no hay 'casi' nada
- aun asi, lo imprescindible esta. adblock plus, noscript, autopager, y el (por mi) recien descubierto tab utilities (dadle una oportunidad, en serio. nunca habia visto tantas opciones solo para ajustar el comportamiento de las tabs. )
- lazarus no esta, pero hay una parecida que se llama Textarea Cache ( https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/textarea-cache/ ). no se que tal funcionara. (la acabo de instalar....)

en resumen. despues de esto, y si es estable (aun no ha cascado, pero la verdad que no le he hecho trabajar a tope), creo que volvere a iceweasel... al menos por un tiempo.

EDIT: aqui una captura con otro tema (y en la que se ve el gestor de configuracion igual de feo que siempre)


y aqui una con los datos del consumo en el eeepc:


en la imagen marca mas, pero ahora mismo estoy viendo 166 Mb con 6 tabs abiertas. esto ya es otra cosa.

por cierto, impagable (e imprescindible) la extension "hide caption titlebar plus" ( https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/hide-caption-titlebar-plus-sma/ ), sobre todo para usar sin la menubar (aka, como lo tengo yo en las imagenes).

hala, otro dia mas. :)

2.02.2010

trasteando series (4): cuando las maquinas se vuelven locas

anteayer: enciendo el 4200, y kwin que casca (pero asi, y ni siquiera me deja ir a las tty virtuales).

ayer: enciendo el 3800 para imprimir unas cosas, y.... las X que no arrancan. trasteo un poco, y nada, que no y que no.

hoy: el 3800 sigue igual. (y ya no se que mas hacer, he leido que es un bug.... pero ni siquiera me deja instalar la version de lenny). el 4200.... al menos ha cargado wmaker, pero incluso este hace cosas raras.

y yo que no quiero reinstalar. que hago?? (y encima en examenes.... si hay veces que parece que todo conspira contra ti. :S)

voy a entrar desde live a ver que leches pasa,...... actualizare en breve

EDIT: bueno,el 3800 ya esta. era un bug del xorg, se ha solucionado instalando la version de lenny (no sin tener que demostrarle mis conocimientos de bash.... para desinstalarlo le hetenido que meter algo tal que asi:
aptitude purge `dpkg -l *xorg*|grep ii| awk '{print $2}' dpkg -l *xserver*|grep ii| awk '{print $2}' `

y el 4200.... viendo como esta me temo que tedre que reinstalar, porque hasta grub da problemas. lo que pasa es que ya que me pongo.... se me habia ocurrido meterle una gentoo (niky, te recuerdo que estas de examenes.... deja a gentoo para cuando los acabes y vete ya a meterle debian al 4200). UY. oigo voces. y me dicen que me vaya.... creo qu las hare caso. tenia ganas de probar mi live de debian en una instalacion..... y ya de paso, testeo el DNFD (http://netinstfordummies.wordpress.com/) luego vuelvo..... :)

12.20.2009

Trasteando Series (3): textmode quake

*nota: esto es la continuacion, y explicacion con mas detalle, de esto: LINK

bueno. pues eso. que me decidi a instalarlo. tras varias horas para hacer funcionar el quake (mas que nada, porque con tantos motores es un lio, y ya no sabe una ni cual usar, y luego esta el tema de los archivos pak, que he tenido que arrancar win para conseguirlos....), lo he probado un poco, y no esta mal (ademas es portable, y todo. va desde el pendrive. ). pero yo no quiero el quake tal cual, eso no tiene ninguna gracia. Yo queiro el textmode. asi que lo intento.

bien. el script de la pagina (http://webpages.mr.net/bobz/ttyquake/) esta preparado para funcionar con el motor oficial. pero compilar el motor oficial (no hay binarios por ninguna parte ) es "complicado" (vamos, que me daba error.... :P). asi que he decidido hacerlo funcionar con otro motor. (todavia no se con cual, si con el tyr, o con el darkplaces, porque este muestra unas imagenes un poco raras, pero el tyr da muy poca resolucion....). Vale.

despues de un rato, se me ocurre que "a lo mejor si instalo las librerias aalib..." (las que hacen el renderizado en ascii art). aalib esta. aavga, me esta dando algun dolor de cabeza, porque no esta en los repos. aunque segun parece, una vez que la tenga, ya solo es decirle al sistema que la use, ni siquiera hace falta el script ttyquake.

en fin, dependencias instaladas (le hacen falta el libgpm-dev, y el libaa-dev), la cosa ya esta puesta (he copiado la libreria al /lib), pero, me sigue tirando el mismo error. segun yo es por la configuracion del dispaly de ttyquake, pero no tengo ni idea de como debe estar para que funcione.

EDIT: prometo que actualizare en breve.

12.06.2009

Trasteando Series (2) memoria USB 1

que ya me echabais de menos??
nooooooo!!!
bueno, pues os aguantais. :P

en fin.... mas historias. Si, he tenido el blog un poco abandonado, pero... no es porque no haya escrito, esque no he hecho nada que merezca ser escrito (la instalacion de W7 no cuenta, que va con asistente :P)

bueno, pues hay, de nuevo en directo (al menos lo hago mientras escribo), que si no se me olvida luego lo que he hecho ^_^U, me teneis aqui intentando usar un pendrive como HD.

-niky, pero eso es muy facil. basta con conectarlo, y montarlo, o como mucho editar el fstab.

NO. no he dicho como HD de datos. Sino como HD de verdad. raiz + instalador + datos. (si, me aburro. pero tengo excusa: me lo compre para eso. Yo que ria tres poquenios, de 2 o 4 Gb, pero no quedaban. asi que dije: puse uno de 16, y ahi va todo. De eso hace.... un par de meses. :P)

bien. parte 1. encender el portatil, con la USB de debian para instalar, y la otra para instalarlo ahi. ahora vengo.
vale. solo a mi se me ocurre decirle que haga la graphical install en el portatil. Si hay una pantalla con resolucion rara es esa (800*480?) . en fi, veamos que tal se ve a 640*480. bueno, podria verse mejor.

que bonito el instalador. Es rosita y todo (hace tanto tiempo que no cargo el graphical, que ya no me acordaba. ^_^) jo. tengo que imwplementar los emoticonos pero ya. Ponerlos asi no solo es un lio, sino que ademas no queda bien.
vale, la red. La dichosa red. menos mal que hay cable (la wifi necesita madwifi.... y una red abierta. ) trasto inutil, esque aun no sabes que no uso dhcp?? (no, claro, si lo supiera no intentaria configurarlo cada vez :roll:)

en fin. 2.5 Gb de raiz. es poco, pero segun yo tiene que caber. Vale. particionado hecho.

(mejor no cuento mucho mas de la instalacion, porque lo difcil es lo otro, y esto puede quedar muy largo si lo cuento todo. )

vaya, hombre. resulta que en la memoria USB hay datos importantes, y queria entrar por SSH y copiarlos (no voy a parar la instalacion por eso), pero aun no ha activado el ssh.

en fin. la install esta hecha. Ahora queda que cargue... porque no se si es por ser la primera vez, pero esta tardando un siglo en cargar grub. UPS!! error 22. No such partition. vaya. ahora toca editar el grub y ponerle con UUID's (porque va a ser la unica manera de que funcione...) en fin, ahora vuelvo. EING?? y tras el error 22, le doy a enter (a evr si se reiniciaba solo) y.... carga el grub !!! yo esto no lo entiendo. Vale. carga pero los dispositivos estan mal, asi que no va a cargar nada. Lo tengo que editar igualmente.

esto es la leche. instalarse se ha instalado... pero por alguna razon, a mount le esta costando lo suyo montar la particion. No lo entiendo. ha hecho mal la instalacion?? que pasa?? de verdad.... lleva ya un rato, y sigue intentado montarla.... vale que mounta veces no es inmediato, pero.... de verdad que esta tardando demasiado.
hmmm.... si. segun fsck tenia algun error (o se ha cerrado mal, quien sabe). aver si lo soluciona, y no toca reinstalar.

vale. todo esta como deberia. pero necesito un grub dinamico, que al menos reconozca las UUID's, porque tendra que cargar segun la maquina tenga las particiones. Y grub legacy no lo soporta. EN grub2 he leido algo, pero parece que todavia no esta muy pulido. Momento, que creo que se como puede, al menos, arrancar.

BIEN!!! reconoce las UUID en las particiones (para opciones del kernel). Para el dispositivo, lse la tengo que indicrar manualmente. pero para eso me basta con saber qjue discos tiene la maquina en cuestion (y no es tan complicado, puedo asumir que tiene uno, si no funciona, ya lo miro) en fin. seguimos, a ver lo que pasa.

bueno, no. bien no. estamos como pensaba: no reconoce las UUID, y yo me vuelvo loca con las particiones. a ver. si grub me reconoce (hd0,5), por que leches luego no carga la raiz en /dev/sda6 ?? (es el usb, es sda seguro). Y si, es grub-legacy.

OYE!! y si actualizo a grub2?? con un poco de suerte.... reconoce las UUID's !! voy a mirar a ver si las reconoce o no. O.o yo soy idiota. este es el grub.cfg de mi debian (en el que, por supuesto, yo no he tocado nada, viene ya asi) :
-------------------------------------------------------------------------------------------
(...) ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-686" {

insmod reiserfs
set root=(hd0,6)

search --no-floppy --fs-uuid --set f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c
linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-686 root=UUID=f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c ro
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-686
}
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-686 (recovery mode)" {

insmod reiserfs
set root=(hd0,6)
search --no-floppy --fs-uuid --set f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c

linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-686 root=UUID=f69a1583-e42f-48b4-950b-e7f7cd1ceb3c ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-686
}

(...)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

como veis, VA POR UUID's y yo volviendome loca.

en fin.... toca actualizar a.... sid?? squeeze?? no se. pero ahora vengo. ;)

(...) otra santa vez a buscar la documentacion de gentoo para hacer el chroot.... voy a tener que copiarlo en man-linux.

?!?!?! y esto??
---------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/home/niky# chroot /mnt/live-deb chroot: failed to run command «/bin/bash»: Permiso denegado
3800:/home/niky# cd /mnt/live-deb

3800:/mnt/live-deb# ls

bin cdrom etc initrd.img media opt resolv.conf sbin srv tmp var boot dev home lib mnt proc root selinux sys usr vmlinuz
3800:/mnt/live-deb#

---------------------------------------------------------------------------------------------
como que permiso denegado?? (momento.... si que estoy como root, pero comprobare los permisos por si acaso.)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/mnt/live-deb# ls bin -l |head
total 4033
-rwxr-xr-x 1 root root 700492 may 12 2008 bash

(...)
3800:/mnt/live-deb# chroot . /bin/bash
chroot: failed to run command «/bin/bash»: Permiso denegado
3800:/mnt/live-deb#

3800:/mnt/live-deb# bin/bash bash: bin/bash: Permiso denegado
3800:/mnt/live-deb#

------------------------------------------------------------------------------------------------------

no lo entiendo. eso en gentoo pasaba cuando el stage3 se habia bajado mal. pero que debian no se haya instalado bien, es posible?? que raro. seria la primera vez que me pasa (y no sera porque he hecho pocas veces la instalacion....).
hmmm.... el md5 no coincide, pero es que es distinta version.
http://packages.debian.org/search?arch=i386&keywords=bash
voy a ver con el md5 de la pagina oficial...

ahora si, con la misma version (el del home me lo acabo de bajar, y he extraido el ejecutable)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
3800:/mnt/live-deb# md5sum /home/niky/bash
c8770eb0a3f2b6088914b4bc29301113 /home/niky/bash

3800:/mnt/live-deb# md5sum bin/bash
c8770eb0a3f2b6088914b4bc29301113 bin/bash

3800:/mnt/live-deb#
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
y entonces.?? el bash NO esta mal. entonces.... lo que esta mal es otra cosa?? y en ese caso, por que lo que falla es bash??

en fn.... voy a mirar el tema permisos mas a fondo.....

ahora!! no se por que leches, pero le da por montarme las cosas con noexec, y claro, asi no ejecuta ni los buenos dias.
ahora toca salir, y prepararlo todo a la gentoo. luego ya entro y actualizo.

(no puedo evitar pensar... que seguro que por ahi hay miles de tutoriales sobre como hacerlo ,pero soy cabezota, y quiero ver a ver si yo solita se hacerlo. No, entrar no, sino dejar lista la USB tal como yo quiero. me aburro, lo se.)

vale. dentro. esto va viento en popa. (que rara queda esta expresion escrita, oye.... )

bueno. actualizando. al menos hoy la red va como dios manda (675 K, que es lo maximo que llega)

BIEEEN!!! tras actualizar el sistema, y reinstalar grub (el muy ... le digo que no haga chainload pensando que lo instalaria directamente, y no instala nada), estoy en mi live-deb. un sistema entero, pero portable. Y si, no es un live al uso, es completamente modificable.

he dicho que me encanta la versatilidad que te da debian?? si quieres algo, lo tienes (te particas el craneo por el camino, pero nadie ha dicho que tenga que ser facil.). Yo queria un USB triple: sistema entero, mas datos, mas instalador. Si, lo se. me queda el tema del instalador. Pero... creo que con un poco de suerte, con copiar una iso ahi, se puede hacer algo como un live-instalable. Y si no, pues ya hare un script. Total, no me cuesta mucho automatizar una instalacion manual... (debootstrap + kernel + grub).

aunque.. creo que intentare que sea el instalador oficial. a ver si puedo.

por lo pronto... voy a poner mi live-deb a punto, que solo esta instalado el sistema base, y eso no da mucho de si (ni less que trae. pero bueno, al ritmo que iba, mejor. le llego a instalar lo necesario, y en la actualizacion me dan las uvas... del anio que viene. del 2011 digo. )

actualizare en cuanto mire a ver que se puede hacer con el tema del installer.

PD: lo increible. Y esque me sobra espacio. 4 Gb para datos, mas 2.5 de raiz, mas... una pequenia particion para installer (mas de 1 Gb no ocupa seguro). Y esque 16 Gb dan mucho de si...... Si lo llego a saber, me compro el de 8, que estaba mas barato, y aun no me faltaba espacio. XD

(...) DIOS!! que desastre.... ha hecho con el codigo lo que ha querido!! va, luego lo corrijo, lo prometo, que ahora me tengo que ir. (de todas formas ese cohdigo solo es para que se vea que no funciona.... nada mas. No es codigo util..... :roll: )

9.25.2009

Trasteando Series (1)

el caso es que estos dias he hecho alguna cosilla sin gran importancia, y como cada una sola no llega para un post y ademas me he metido con todas las maquinas.... pues va todo junto.

bueno, primero me estuve peleando con el touchpad de mi eee. Resulta que no funciona(ba) el click ni el scroll. bueno, busque algo en los repos, y encontre una interfaz grafica para configurarlo. desde ahi lo puse como debia estar, pero.... el scroll seguia sin funcionar.

decidi buscar en google ,y vi varias configurarciones. probe un par de ellas, pero el resultado fue que ahora tampoco funcionaba el click.

y ahi estoy. probablemente, cuando haga algo mas, si no es muy largo, actualice.

bueno. por otra parte, el otro dia, me trajeron por fin los cables de red. y alguna cosa mas. bueno, ayer me lie a montar ventiladores con sus potenciometros (lo que sigo sin saber es por que, si los grandes son IGUALES en las dos maquinas, por que en el 3800 funcionan a 5V, y en el 4200 no). y hoy me he decidido a actualizar la maquina (el sistema, en realidad). porque el pobre llevaba ya cosa de dos meses cogiendo polvo (no tenia un cable de red para el....)

el caso. me pongo. le digo que actualice. lio de dependencias. le digo que haga la dist-upgrade, que suele complicarse menos la vida. Me quiere desinstalar nvidia-glx. le dejo, ya lo instalare despues (mientras sepa lo que desinstala, no hay gran problema). luego intento instalarlo. me dice que tiene que downgradear las X(los drivers y alguna libreria, no el xorg entero). me agarro a la silla y le digo que vale. bien. para evitarme problemas, actualizo el kernel (2.6.30-2). intento compilar el driver. se copila bien pero da error a cargar el modulo (EIN?). vuelvo al kernel anterior. compilo de nuevo el driver, y... a la primera. yo esto no lo entiendo.

en fin.... maniana mas. que se me hace tarde. ;)

9.04.2009

install series: EEEPC (1)

bueno, pues he pensado que me aburria de tanto estudiar dibujo. y que el pobre EEE ya estaba un poco lleno de polvo (hablando de software, claro). asi que toca reinstalacion.
normalmente se la hago con la imagen de debianEEE, pero la ultima vez (con el 3800+), formatee el pendrive para poder instalar debian ahi (el 3800 no lleva unidad optica). asi que toca con la imagen de la netinstall normal. y si se pone muy tonto, pues ya me bajo la otra.

Lo peor es que al EEEPC no lo manejo bien si lo pongo arriba (mi mesa tiene dos alturas, donde esta el monitor, y otra donde estan los teclados), peor si lo pongo abajo, para escribir en la otra maquina, me estoy volviendo loca.

bueno, ya estoy con las particiones. lo pero es que tengo dos de almacen (el disco de datos, y la tarjeta de memoria, que esta para que el pobre no tenga solo 4Gb de HD propios...). y que una va como siempre en /data (manias mias), pero:
a) no se cual poner ahi
b) tampoco se donde poner la otra, el /mnt/usb NO es buena idea.

bueno, al final va asi:
/ 3.5Gb (que el HD no da mucho mas de si)
/home 512Mb
/data disco de datos
/dsd tarjeta de memoria

lo de dsd, viene porqeu al tarjeta es SD, y la primera d, pues para que salga al lado de data. (original qe soy con los nombres, a que si? :P)

sistema base toca. ahora vuelvo.

sistema base (y casi media instalacion) hecho. ahora esta configurando apt. casi estoy por decirle que instale ya squeeze directamente, y me ahorro la actualizacion.

bueno, pues se esta haciendo la semi-actualizacion (es netinstall, no bussinesscard, asi que ya instala algunos paquetes.... que son los que se estan actualizando)

en fin. como viene siendo costumbre (menos mal que no es la stable, si no me preocuparia seriamente), he tenido "probelmas" con grub (entre que si une nunca sabe si en la instalacion decirle que grub o grub2, y que si luego uno hace lo que quiere y el otro aun mas....), pero bueno, nada que so se pueda solucionar. eso si, tirando de la documentacion de gentoo (para entrar al sistema con chroot, no para otra cosa..... ). pero bueno. supongo que un dia de estos hare un manual sobre como solucionarlo. Y supongo que ese dia sera la proxima vez que reinstale :P

otra cosa que ya es la segunda vez que me pasa. con la expert install, te pide pass del root, y un usuario y una pass. Bien. pues al reinciar resulta que no estan creadas. fallo de esta version del asistente?? no se... quiza les avise, a ver que pasa. ahora mejor acabo de instalarlo todo, que aun queda lo mas gordo (X y kde4 .... y extras)

en fin pues kde se ha puesto un poco tonto, pero al final lo he solucionado renombrando la carpeta y luego restaurando solo ciertas configuraciones. ahora me queda ponerle bonito.... (curiosamente, eso no se ha restaurado :S)