Mostrando entradas con la etiqueta EEEPc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEEPc. Mostrar todas las entradas

12.13.2012

maquinitas series (2): homenaje (eee)

este post pretende ser, ni mas ni menos, que un sincero homenaje a mi eeepc. (si, la gente normal homenajea a las personas, pero como a mi se me va la olla -mucho-, pues le hago un homenaje a mi portatil. asi es la vida.)

tras (dejadme que saque la calculadora) tres años y medio (yay!! tengo eñe!!), ni mas ni menos (en realidad son a ojo), mi eeepc ya se ha ganado un merecido descanso (se me da mal hacer que esto es un discurso, vale? ). este es el estado en el que esta despues de aguantarme tanto tiempo:





 si, yo se que el efecto instagram le da mucho dramatismo a la cosa, pero de verdad que esta que se cae a cachos. fijaros si no en el adaptador de corriente, o la sujecion de la bisagra (el "alambre" que se ve un poco a la derecha del adaptador de corriente), el cello por todas partes, y un proyecto de luces (lo que se ve debajo del teclado, y los agujeros extras de debajo), que nunca ha llegado a funcionar.

en fin. que el pobre se ha ganado un descanso.
no lo voy a jubilar, porque por mucho que sea un hardware modesto (intel celeron @ 900 Mhz, 512 Mb ram, grafica intel GMA950 o algo asi), pero... le tego mucho carinio y para determinadas cosas todavia es util. pero al menos, ya no tendra que llevarse golpes cada vez que no me de cuenta y deje la mochila bruscamente en el suelo, ya no tendra que soportar tener la cpu a tope, no tendra que pasar el OCR, ni que correr mathematica.



y mi vista tambien va a agradecer mucho no tener que trabajar en una pantalla de 7", pero lo cierto es que decir eso en su homenaje no queda bien.

y dicho esto, os presento a su sucesor: la pobre maquina que tendra que ser capaz de aguantar mi ritmo durante los proximos anios. lo he llamado vivo, y ya me ha dado muchisimo trabajo, que prometo ir contando en una serie de posts. por ahora, solo dire que es un asus vivobook x202e, (poner nombres a las cosas no es mi fuerte, soy consciente de ello), y que con la tonteria, es la maquina mas potente que tengo. pero su presentacion oficial, vendra otro dia. a pesar de que ahora mismo lo estoy usando para escribir. (que?!, se esta mucho mas comoda tirada en la cama con el portatil encima....)

por terminar el post a lo homenaje: mi chiquitin (seh, al eeepc le suelo hablar con diminutivos. ya se que direis que lo raro es que le hable, pero voy a hacer como que no lo he oido), descansa. te lo has ganado.

PD: como nota al magen: lo que lleva el eee ahora mismo es una lubuntu convertida en debian. me costo lo mio, pero lo consegui. :)




10.10.2012

trasteando series(7): lo que pasa cuando el adaptador AC de mi eeepc falla


(pues que lo arreglo y escribo un megapost, que va a pasar..... tambien yo....)

os pongo en antecedentes: hace cosa de un par de anios, el adaptador AC de mi eeepc empezo a dar problemas. si estaba de una determinada manera, era igual que si no estuviera conectado. si lo movia con carinio, funcionaba correctamente. y luego, si no lo volvia a tocar, todo iba bien.

llevo pues un par de anios tratandolo como si fuera de cristal: evitando tocar la clavija mas de lo imprescindible, evitando llevarme el cargador, dejando la bateria puesta (esto no siempre, pero lo intento, prefiero que muera un par de anios antes, que que muera el disco), etc.

estos dias me he tenido que llevar el eeepc a clase (por razones que no vienen al caso). como apenas tengo dos horas de bateria (de las tres que me daba inicialmente :S), pues el dia que iba a estar un buen rato, me llevaba el cargador. y el ir en la mochila, no le ha sentado bien: lleva desde entonces haciendo cosas MUY raras (si, estoy metiendo relleno para que no me quede un post de tres lineas :P . luego me pasare y me quedara un megapost, que yoyo leera por encima. pero en fin, asi es la vida).

a lo que iba: lleva haciendo cosas muy raras: al princpio, signo inequivoco de que lo habia visto, era que se encendia la luz de la bateria. estos dias no, tenia que llamar a acpi -V , para que me mostrara el estado del cargador (tengo a conky montorizandome la bateria, pero se actualiza cada minuto a ojo, y es inaceptable para el caso). y hoy ya si que se ha vuelto loco: me ha puesto varias veces "adaptador conectado - descargando 50%" o viceversa. O_o. por no hablar, de que llevaba toda la noche enchufado, y cuando lo he visto (lo deje apagado), estaba parpadenado la luz: como si estuviera encendido y con bateria baja. un problema que no se ha corregido ni apagandolo y desenchufando todo, ni sacando la bateria ocn el encendido (con el consiguiente riesgo de que se moviese el cable y se apagase todo), ni de ninguna manera.

total: que yo hace tiempo que sabia en que punto estaba el fallo (o eso creia): el cable que llegaba al conector. asi que me he dicho: de hoy no pasa. esto es un maldito cable, y (no pregunteis), a las malas tengo aqui otro conector igual. total, que lo he abierto. primero, para ver que llevaba por dentro. (tengo ciertos conocimientos teoricos de electronica que me hacen saber si algo se puede intentar arreglar o es demasiado complicado para lo que yo se :P). total, que lo abro (por fuerza bruta, dichosa asus que usa tornillos raros, para cerarlo lo he tenido que pegar con cinta aislante :S), y... sorpresa. uno de los condesnadores estaba bastante hinchado.

pensando que eso asi no se podia quedar, me he dicho "bien, lo voy a arreglar, pero lo voy a arreglar bien". asi que he bajado a la tienda de electronica de debajo de casa (si no sabeis donde hay una, ebay sirve, aunque en vez de diez minutos, tarda un mes en llegar :S), y he comprado un condensador igual (680uF, 16 V), y cable (que aguante 2.5A que puede llegar a tragar el bichito). y manos a la obra.

con el soldador de estanio, he quitado el cable viejo, y el condensador daniado, y he puesto los nuevos. tenia en mente hacer fotos, pero luego con lo de arreglarlo se me ha olvidado. aun asi, es tan simple como: calientas el punto de soldadura a quitar, tiras de la pata, lo sacas, metes el nuevo, y sueldas. con cuidado no caiga el estanio fuera del punto de soldadura: no se que es peor, si tener una quemadura, o tener que esperar un mes a que venga un cargador nuevo desde china.

lo dicho. he cambiado el cable, me las he arreglado para cambiar el conector (le he puesto el mismo porque estaba en buen estado), y... prueba de fuego. enchufo, y inmediatamente se ha encendido la luz de cargando. :) y de hecho, juraria que esta cargando la bateria muchisimo mas deprisa.

asi que conclusiones, que a lo tonto esto ya es muy largo:

a) si te falla el cargador, animate a arreglarlo. en el peor de los casos, tendras que comprar uno nuevo, pero al fin y al cabo ya lo tenias que hacer antes, verdad?? aka, no es en absoluto dificil, solo hay que hacerlo con mucho carinio.

b) hay un condensador que en TODAS* las fuentes falla en relativamente poco tiempo. mis "limitados" conocimientos teoricos, me llevan a asumir que es el de estabilizacion: al pasar la corriente de alterna acontinua, esta tiene cierto rizado (el valor no son los 9 V exactos, sino que hay vriaciones a unos 50 Hz del orden de 0.5 V a ojo). el condensador es el primer paso para que ese rizado sea de solo 0.5 V en vez de los 9 que habria en un puente de graham "a secas":
http://www.portaleso.com/usuarios/Toni/web_electronica_3/imagenes/rectificador_onda_completa.jpg
 http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/diodos/fuente/problema/problemas.htm

es decir: que es un condensador importante. y falla en TODAS las fuentes, en menos de tres anios. (anda que no he visto ya fuentes con un condensador de similar capacidad, completamente hinchado).

asi que manos a la obra. la proxima vez que veais un condensador daniado... realmente cambiarlo es un ratito, y la diferencia es grande. o eso opina mi eeepc. :) 


9.04.2009

install series: EEEPC (1)

bueno, pues he pensado que me aburria de tanto estudiar dibujo. y que el pobre EEE ya estaba un poco lleno de polvo (hablando de software, claro). asi que toca reinstalacion.
normalmente se la hago con la imagen de debianEEE, pero la ultima vez (con el 3800+), formatee el pendrive para poder instalar debian ahi (el 3800 no lleva unidad optica). asi que toca con la imagen de la netinstall normal. y si se pone muy tonto, pues ya me bajo la otra.

Lo peor es que al EEEPC no lo manejo bien si lo pongo arriba (mi mesa tiene dos alturas, donde esta el monitor, y otra donde estan los teclados), peor si lo pongo abajo, para escribir en la otra maquina, me estoy volviendo loca.

bueno, ya estoy con las particiones. lo pero es que tengo dos de almacen (el disco de datos, y la tarjeta de memoria, que esta para que el pobre no tenga solo 4Gb de HD propios...). y que una va como siempre en /data (manias mias), pero:
a) no se cual poner ahi
b) tampoco se donde poner la otra, el /mnt/usb NO es buena idea.

bueno, al final va asi:
/ 3.5Gb (que el HD no da mucho mas de si)
/home 512Mb
/data disco de datos
/dsd tarjeta de memoria

lo de dsd, viene porqeu al tarjeta es SD, y la primera d, pues para que salga al lado de data. (original qe soy con los nombres, a que si? :P)

sistema base toca. ahora vuelvo.

sistema base (y casi media instalacion) hecho. ahora esta configurando apt. casi estoy por decirle que instale ya squeeze directamente, y me ahorro la actualizacion.

bueno, pues se esta haciendo la semi-actualizacion (es netinstall, no bussinesscard, asi que ya instala algunos paquetes.... que son los que se estan actualizando)

en fin. como viene siendo costumbre (menos mal que no es la stable, si no me preocuparia seriamente), he tenido "probelmas" con grub (entre que si une nunca sabe si en la instalacion decirle que grub o grub2, y que si luego uno hace lo que quiere y el otro aun mas....), pero bueno, nada que so se pueda solucionar. eso si, tirando de la documentacion de gentoo (para entrar al sistema con chroot, no para otra cosa..... ). pero bueno. supongo que un dia de estos hare un manual sobre como solucionarlo. Y supongo que ese dia sera la proxima vez que reinstale :P

otra cosa que ya es la segunda vez que me pasa. con la expert install, te pide pass del root, y un usuario y una pass. Bien. pues al reinciar resulta que no estan creadas. fallo de esta version del asistente?? no se... quiza les avise, a ver que pasa. ahora mejor acabo de instalarlo todo, que aun queda lo mas gordo (X y kde4 .... y extras)

en fin pues kde se ha puesto un poco tonto, pero al final lo he solucionado renombrando la carpeta y luego restaurando solo ciertas configuraciones. ahora me queda ponerle bonito.... (curiosamente, eso no se ha restaurado :S)