



como tambien adelantaba, el hardware no es ni mucho menos para tirar cohetes (intel core i3 3217U @ 1.8 Ghz , 4 Gb de ram, grafca intel GMA 4000 integrada, 500 Gb de HDD, pantalla de 11,6" @ 1366x768 ), pero con la tonteria es la maquina mas potente de la casa, sobre todo por esos 4 Gb de ram (yo en su epoca solia montar dos), y porque la cpu para el sistema es como si tuviera cuatro cores (dare mas detalles en la review de debian sobre el vivobook)
hardware aparte, el portatil tiene varios puntos a destacar. segun intel, no entra en la categoria de ultrabook, por la falta de disco ssd, y quizas por algun milimetro demas. aun asi, asus se ha saltado las reglas, y ha hecho un ultrabook barato. el resultado? algo que se parece muchisimo a un ultrabook, por un precio razonable.
por si alguien no lo sabe: un ultrabook es la vision de intel de los macbook air. yo he de decir que estos dias he visto muy de cerca un macbook (pro de 11, juraria), y que mi vivo no tiene casi nada que envidiarle, en lo que a diseño se refiere. quizas el teclado retroiluminado sea util,aunque al ser un teclado de tamanio normal, no hay que hacer milagros por la noche, cada tecla esta donde uno espera que este. en su contra tiene tambien la carcasa trasera de plastico, imagino que para reducir costes, ya que el aluminio es bastante mas caro. pero 'amo a ser sinceros, a mi mientras no hagan lo de acer o sony, de poner nada menos que ¡el reposamuñecas!! en plastico esmaltado cutre que se pela en dos meses (y eso que esos SI que eran ultrabooks), que la parte de atras sea de un plastico oscuro bastante rigido, no me quita el sueño.
sin embargo, y aunque el hecho de que lo diga yo quede muy raro (todos sabeis ya que tipo de entornos utilizo, donde el 95% es teclado), el asus vivobook destaca por su pantalla tactil. capacitiva nada menos, con una capacidad de respuesta sobresaliente, y que se llena de grasilla enseguida, para lo que asus sabiamente provee una suerte de bayeta negra de microfibra. lastima que yo ya no se donde he dejado la mia. asi tengo la pantalla. :P
y junto con esto, la "mala" noticia: windows 8. pensado expresamente para pantallas tactiles, yo que quereis que os diga. la interfaz esta cuidada, responde bien, y bueno, es windows, milagros no le vamos a pedir, pero....
a) lo siento. tarde mas de un cuarto de hora en saber como manejarla. viene hasta con tutorial.... imprescindible verlo si quieres hacer algo mas que tocar sin saber por que.
b) tiene un fallo de diseño imperdonable: NECESITAS usar, bien el touchpad, bien el teclado. en un portatil es simplemente incomodo, pero algun dia me tengo que pasar por el corte ingles y tocar las tablet, a ver como demonios se abre (por poner un ejemplo) la pantalla de "todas las palicaciones" sin uno u otro.
mas alla de eso, es muy bonito, y terriblemete lento. leches, que tiene a ojo unas... 8 veces mas potencia que mi eeepc (solo de cpu), y iba MUCHO mas lento!!
y por supuesto, llego el momento en el que decidi que yo soy debianita, y que win se iba a quedar ahi por la garantia (y por si acaso, que uno nunca sabe), pero... mi vivo tenia que llevar debian. pero esa es historia de otro post.